«Adults»: la nueva serie Disney que conquista a la Generación Z y continúa el legado de “Friends”

Adults Adults

Una nueva serie de Disney+ está revolucionando el mundo del streaming con una propuesta fresca, divertida y profundamente identificable para las nuevas generaciones. Se trata de “Adults”, una producción que ya se posiciona como la heredera moderna de “Friends”, capturando con maestría el caos, el humor y la incertidumbre de la vida adulta en tiempos hiperconectados.

Durante décadas, series como “Friends”, “How I Met Your Mother” o “New Girl” retrataron los altibajos de la vida adulta desde diferentes ópticas. Pero ahora, Disney+ apuesta por “Adults”, una comedia con tintes realistas que pone el foco en los desafíos contemporáneos de quienes transitan los veintitantos y treintaitantos, cargando con expectativas, contradicciones y una avalancha de emociones digitales.

La serie presenta una mirada actualizada y honesta de lo que significa “ser adulto” hoy en día, abordando temas como la inestabilidad laboral, las relaciones líquidas, la ansiedad social y la constante necesidad de validación digital. Todo esto, sin perder el tono ligero y sarcástico que convierte cada capítulo en una experiencia ideal para maratonear.

¿De qué trata “Adults”?

Samir, interpretado por Malik Elassal, es el protagonista que impulsa la historia. Sin un rumbo claro, propone a su grupo de amigos mudarse a la casa vacía de sus padres en Queens mientras ellos están de viaje. Lo que empieza como una convivencia improvisada se convierte en un torbellino de emociones, situaciones absurdas y reflexiones existenciales.

El grupo de amigos está conformado por personajes profundamente humanos y entrañables:

  • Billie: una escritora frustrada que lucha contra sus propias inseguridades.
  • Anton: encantador pero perdido, con un deseo genuino de encajar en algún lado.
  • Issa: energía pura, impredecible, disruptiva y contagiosamente caótica.
  • Paul: un canadiense dulce y lleno de dudas, cuya ternura aporta equilibrio al grupo.

Cada episodio —de menos de 30 minutos— mezcla drama, comedia y crítica social, creando un formato ágil y adictivo, ideal para la audiencia actual.

“Adults” logra captar el espíritu de una generación atrapada entre la expectativa y la realidad, abordando con naturalidad situaciones que afectan a millones: el miedo al fracaso, las citas fallidas por apps, la precariedad del trabajo freelance y el dilema de la hiperconexión emocional.

Gracias al brillante guion de Ben Kronengold y Rebecca Shaw, los diálogos fluyen con autenticidad, dejando espacio para la introspección sin perder el ritmo ni el humor. Además, el ambiente urbano de Nueva York, a pesar de haberse rodado en Toronto, sirve de telón de fondo vibrante y contradictorio, en sintonía con la narrativa de los personajes.

Además del elenco principal, “Adults” incorpora participaciones especiales de figuras reconocidas como Charlie Cox y Julia Fox, aportando carisma y valor agregado a una producción que ya brilla por sí sola. La química entre los protagonistas, sumada a una dirección dinámica, convierte a cada capítulo en una experiencia tan real como entretenida.

“Adults” vs. “Friends”: ¿una nueva era para las sitcoms?

Comparar “Adults” con “Friends” puede parecer arriesgado, pero no injustificado. Si bien la serie de los años 90 sigue siendo un ícono cultural, “Adults” se posiciona como su equivalente contemporáneo, adaptado a las preocupaciones y el lenguaje emocional de la Generación Z.

La serie de Disney no busca replicar el pasado, sino ofrecer una alternativa fresca, diversa e inclusiva, que muestra la adultez como un proceso desordenado, lleno de fracasos, aprendizaje y humor absurdo. En lugar de idealizar la amistad o la vida en grupo, “Adults” la presenta como un espacio de crecimiento personal y colectivo, con todas sus luces y sombras.

Porqué “Adults” ya es un éxito en Disney+

Desde su estreno, “Adults” ha generado una ola de comentarios positivos en redes sociales y ha sido recomendada por críticos por su enfoque honesto y cercano. Su éxito radica en:

  • La identificación inmediata que provoca en espectadores de entre 20 y 35 años.
  • La calidad del guion y las actuaciones naturales.
  • Una estética cuidada y moderna, perfecta para el público digital.
  • El equilibrio entre comedia ligera y temas profundos, sin caer en clichés.

Esta nueva serie Disney no solo entretiene, sino que abre el diálogo sobre la adultez contemporánea, reflejando la confusión de una generación que intenta encontrar sentido en un mundo que cambia a cada segundo.