La innovación continúa siendo el motor de Adobe, una empresa líder en soluciones creativas. En su conferencia anual Adobe Max, la compañía presentó una serie de herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) para sus aplicaciones insignia, como Photoshop, Illustrator, InDesign y Premiere Pro. Con estas mejoras, Adobe busca facilitar y acelerar los procesos creativos de millones de usuarios en todo el mundo. Entre las novedades más destacadas se encuentra la actualización del modelo Firefly, que ha llevado las capacidades de creación generativa a un nivel superior.
Una de las herramientas que ha recibido una mejora significativa en Photoshop es la remoción de objetos. Esta función, que permite eliminar fácilmente elementos no deseados en una imagen, ahora ofrece resultados más precisos gracias a la IA. Adobe también ha integrado nuevas herramientas como Generative Fill, Generative Expand, Generate Similar y Generate Background, todas alimentadas por el modelo mejorado Firefly 3, que está en fase beta desde abril.
El uso de IA en Photoshop no solo optimiza la velocidad, sino también la calidad de los resultados, permitiendo a los usuarios elegir entre IA generativa o no generativa. Incluso existe una opción automatizada que selecciona la mejor tecnología para cada situación, garantizando que el resultado sea siempre óptimo.
Illustrator e InDesign: más flexibilidad para los diseñadores
Adobe Illustrator no se queda atrás en esta revolución de herramientas basadas en IA. Con la nueva función Objetos en el trazado, los usuarios pueden adjuntar, organizar y mover objetos de manera sencilla a lo largo de cualquier forma. Esto brinda a los diseñadores una mayor flexibilidad al trabajar con sus diseños, acelerando procesos que antes podían ser tediosos.
Por otro lado, InDesign también se beneficia de las mejoras en IA. La función Generative Expand, que permite ampliar imágenes para ajustarlas a un diseño, se ha integrado en esta plataforma. Ahora, los diseñadores pueden crear composiciones más dinámicas sin sacrificar la calidad visual.
Firefly: un modelo de IA más potente
El modelo generativo Firefly ha sido uno de los pilares de la estrategia de Adobe para mejorar sus herramientas creativas. Esta nueva versión promete una mayor calidad y versatilidad en los resultados generados. Además, Firefly 3 comprende mejor las instrucciones complejas, lo que facilita la creación de imágenes fotorrealistas con mayor precisión.
En el campo de la edición de video, Firefly también ha traído avances significativos. Herramientas como Text-to-Video y Image-to-Video permiten a los usuarios crear clips a partir de indicaciones textuales o imágenes de referencia. Aunque actualmente la duración máxima de estos clips es de cinco segundos, Adobe ya trabaja en un «modo turbo» para reducir los tiempos de procesamiento.
Premiere Pro: edición de video más intuitiva
En cuanto a Premiere Pro, la incorporación de la IA ha simplificado varias tareas de edición. La herramienta Generative Extend permite extender el comienzo o final de un video en hasta dos segundos, lo que es útil para realizar correcciones sin alterar el flujo visual. Esta herramienta, disponible en versión beta, también se puede aplicar al audio, permitiendo extender efectos de sonido y tonos ambientales sin afectar los diálogos o la música.
Con la llegada del modelo de video de Firefly, Adobe está allanando el camino hacia una nueva era de creación de contenido. Herramientas como Generative Extend y Text-to-Video están diseñadas para simplificar la generación de videos a partir de imágenes o texto, abriendo nuevas posibilidades para los creadores de contenido. Aunque aún están en fase beta, estas herramientas ya muestran un gran potencial para cambiar la forma en que se producen videos.
Además, las nuevas funciones permiten la personalización de los clips generados, con opciones para ajustar los ángulos de cámara, el movimiento y la distancia de disparo. Esta flexibilidad creativa es un gran avance para los diseñadores que buscan innovar en la creación audiovisual.