Ya rige el pago con QR en el subte

QR subte 20250512 144748 0000 QR subte 20250512 144748 0000

El sistema de transporte subterráneo de Buenos Aires ha incorporado una nueva modalidad de pago: el uso de códigos QR. Esta implementación, sin embargo, ha generado debates y preocupaciones en el sector financiero y entre los usuarios.

Introducción del Pago con QR en el Subte

Desde el 12 de mayo de 2025, los pasajeros del subte porteño pueden abonar su viaje mediante códigos QR, sumándose a las opciones existentes como la tarjeta SUBE y las tarjetas de crédito y débito. Esta iniciativa busca modernizar y diversificar los métodos de pago en el transporte público.

Funcionamiento del Sistema QR

A diferencia de las transacciones habituales en comercios, donde el cliente escanea un código, en el subte el proceso es inverso. El usuario debe generar un código QR desde su billetera virtual, que luego es escaneado por el lector del molinete para validar el ingreso. Actualmente, esta funcionalidad está disponible exclusivamente para usuarios de Mercado Pago.

Controversias y Acusaciones de Competencia Desleal

La exclusividad inicial de Mercado Pago en este sistema ha suscitado críticas por parte de otras entidades financieras, especialmente de la billetera virtual Modo, respaldada por varios bancos. Estas instituciones argumentan que no se les proporcionó con suficiente antelación la información técnica necesaria para adaptar sus plataformas, lo que les impidió participar desde el inicio.El Banco Central recibió solicitudes para postergar la implementación del sistema QR, permitiendo así que otras billeteras digitales se prepararan adecuadamente. Sin embargo, estas peticiones no fueron atendidas, consolidando la posición de Mercado Pago como único proveedor en esta etapa inicial.

Infraestructura y Adaptación

TecnológicaTodas las estaciones del subte de Buenos Aires han sido equipadas con al menos un molinete multipago, capaces de procesar pagos mediante tarjetas contactless y, ahora, códigos QR. Esta actualización forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar el sistema de transporte y ofrecer opciones de pago más ágiles y seguras.

Implicaciones para los Usuarios

La introducción del pago con QR representa una alternativa conveniente para muchos usuarios, especialmente aquellos que ya utilizan billeteras digitales en su vida cotidiana. Sin embargo, la exclusividad temporal de Mercado Pago limita las opciones para quienes prefieren otras plataformas, generando preocupaciones sobre la equidad y la competencia en el sector.

Perspectivas Futuras

Se espera que, en el corto plazo, otras billeteras virtuales completen las adaptaciones técnicas necesarias para integrarse al sistema de pago con QR en el subte. Esto permitirá una mayor diversidad de opciones para los usuarios y fomentará una competencia más equitativa entre los proveedores de servicios financieros digitales.