En las elecciones legislativas del 18 de mayo de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una victoria significativa. Con el 30,1% de los votos, duplicó su desempeño electoral de 2023 y superó al PRO, que alcanzó solo el 15,9% con su candidata Silvia Lospennato. Este resultado marca un cambio histórico, ya que el PRO pierde por primera vez en casi 20 años su bastión electoral en la ciudad.
Contexto Electoral y Cambios en el Sistema de Votación
Las elecciones de 2025 en CABA estuvieron marcadas por la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aprobada por la Legislatura porteña con 55 votos a favor. Esta medida permitió un ahorro estimado de \$20 mil millones y obligó a los partidos a definir sus candidaturas internamente . Además, se utilizó nuevamente la Boleta Única Electrónica, implementada por primera vez en 2023, lo que agilizó el proceso electoral.
Distribución de Bancas y Reconfiguración Política
En esta elección se renovaron 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. La distribución de las bancas en juego por espacio político fue la siguiente:
* Unión por la Patria (UxP): 8 bancas*
PRO: 6 bancas* Unión Cívica Radical (UCR): 3 bancas*
Coalición Cívica (CC): 2 bancas*
La Libertad Avanza (LLA): 6 bancas* Confianza Pública (CP): 1 banca*
Izquierda: 2 bancas*
Partido Socialista: 1 banca*
Republicanos Unidos: 1 banca
Con los resultados obtenidos, LLA se posiciona como la principal fuerza en la Legislatura, desplazando al PRO y reconfigurando el liderazgo de la derecha argentina de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre.
Implicancias para el Futuro Político
La victoria de LLA en CABA tiene implicancias significativas en las futuras negociaciones políticas, especialmente en la estratégica provincia de Buenos Aires. El portavoz presidencial y cabeza de lista, Manuel Adorni, interpretó el triunfo como una lucha entre dos modelos políticos y llamó a los partidos que promueven el cambio a unirse al gobierno.
Por su parte, el expresidente Mauricio Macri aceptó la derrota y dejó abierta la posibilidad de diálogo con LLA, condicionándolo al respeto mutuo. Este resultado también fortalece la posición de Javier Milei y su modelo de «libertad», consolidando su liderazgo y capacidad de influencia en la política nacional.