Archivo Un Puente conectará Tres de Febrero y Hurlingham sobre Av. Combate de Pavón

Un Puente conectará Tres de Febrero y Hurlingham sobre Av. Combate de Pavón

Tres de Febrero y Hurlingham

Tres de Febrero y Hurlingham

En el corazón de esta transformación se encuentra la construcción del puente sobre la Av. Combate de Pavón, que conectará los municipios de Tres de Febrero y Hurlingham.

Este proyecto, que se encuentra en su fase final de construcción, promete mejorar significativamente la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la región.

Conectando Dos Distritos: La Visión del Proyecto

El puente sobre la Av. Combate de Pavón tiene como objetivo principal unir dos distritos clave en la provincia de Buenos Aires.

Al conectar esta avenida con la ruta provincial 4, también conocida como la Avenida Márquez, se crea una alternativa más directa para el desplazamiento de 350 mil bonaerenses, especialmente aquellos que residen en el norte de la provincia.

Esto facilitará el acceso a las zonas sur y oeste, brindando mayor eficiencia en el transporte y reduciendo los tiempos de viaje.

Una Ruta Paralela para un Tránsito Eficiente

El diseño de la nueva traza del puente se ha planificado de manera paralela a las vías del ferrocarril Urquiza, lo que permitirá agilizar el tráfico pesado y garantizar un flujo más eficiente de vehículos. Además de su función de conectividad, el puente también servirá como un componente esencial para la circulación en la zona.

Impulso a la Calidad de Vida y el Progreso

Estos trabajos son llevados a cabo por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, una entidad que forma parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Esta iniciativa es una parte integral de la renovación y mejora de la ruta 4 en colaboración con la Avenida Combate de Pavón, beneficiando a ambos partidos involucrados.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se ha mostrado entusiasmado con el impacto positivo de estas obras en la comunidad.

En sus palabras, “Todas las obras que estamos llevando a cabo están destinadas a mejorar la calidad de vida y promover un progreso significativo para todos”.

También se refirió a los trabajos en curso en la zona, expresando su satisfacción al decir: “Nos alegra saber que pronto todos podrán transitar por un espacio seguro, rápido y agradable”.

Financiamiento y Desarrollo Sostenible

El costo total de la construcción de este tramo asciende a más de $551 millones, con el 80% de los fondos provenientes de FONPLATA.

Además, este proyecto forma parte de los esfuerzos de la Unidad Coordinadora de Programas de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires (UCP) para promover un desarrollo sostenible en la región.

Modernización y Mejoras Adicionales

El proyecto no se limita solo a la construcción del puente, ya que también incluye la instalación de columnas de iluminación LED, lo que mejorará significativamente la seguridad y la visibilidad en la zona.

Estas luces de mayor potencia y menor consumo son un testimonio del compromiso de la región con la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Además, se llevarán a cabo trabajos de despeje en la vía pública, lo que contribuirá a mantener las calles limpias y despejadas, mejorando aún más la experiencia de conducción en la región.

El Futuro de Escobar está tomando forma a través de la construcción del puente sobre la Av. Combate de Pavón y el desarrollo del Polo FlyTech.

Este proyecto no solo promete una mayor conectividad y movilidad, sino que también respalda el progreso económico y el bienestar de la comunidad.

Con una visión clara y un compromiso con la modernización y la sostenibilidad, Escobar se prepara para un futuro brillante y próspero.

Tres de Febrero y Hurlingham