Icono del sitio Zona Norte Informa

Subsidios al Transporte: Valor del Boleto de Colectivo tras el Anuncio de Caputo

Subsidios

Subsidios

En una reciente declaración, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció importantes cambios en las tarifas de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Actualmente, los boletos oscilan entre $52,96 y $72,61, pero con la eliminación gradual de los subsidios, se espera que estos aumenten significativamente.

Perspectivas según el «Índice Bondi» de AAETA

De acuerdo con el último informe de diciembre de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), se proyecta que el costo del boleto sin subsidio alcance un promedio de $797 en el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Estas estimaciones plantean preocupaciones sobre el impacto económico que enfrentarán los usuarios de transporte público en la región.

Fecha de Implementación para la Reducción de Subsidios

Manuel Adorni, el portavoz presidencial, confirmó que la disminución de subsidios comenzará el 1 de enero de 2024. Los detalles específicos sobre este plan se darán a conocer en una próxima conferencia de prensa en la Casa Rosada. Esta fecha marcada en el calendario ha generado especulaciones y debates sobre cómo afectará la vida diaria de los ciudadanos.

Situación Actual: Costo del Boleto con Subsidio en el AMBA

En la situación actual, los usuarios pagan entre $52,96 y $72,61 por un boleto de colectivo en el AMBA, gracias a los subsidios gubernamentales. Sin embargo, con la eliminación progresiva de estos, se espera un aumento que podría llevar la tarifa sin subsidio a cifras cercanas a los $700, según estimaciones.

Opiniones de Caputo sobre la Eliminación de Subsidios al Transporte

Luis Caputo ha expresado su posición en relación con esta medida, destacando la artificialidad de mantener bajos los precios mediante subsidios. En sus palabras, «Hoy, el Estado mantiene artificialmente bajos los precios en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios. La política siempre lo hizo para engañar a la gente haciéndoles creer que les están dando dinero extra.»

«Aunque todos los argentinos se hayan dado cuenta, estos subsidios no son gratuitos; se pagan con inflación. Lo que te dan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado», agregó, señalando la conexión entre la política de subsidios y la inflación que afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos.

El fin de los subsidios al transporte plantea un escenario desafiante para los usuarios de colectivos en el AMBA. El aumento gradual de las tarifas sin subsidio y la implementación de medidas a partir de 2024 impactarán directamente en los bolsillos de los ciudadanos. La incertidumbre sobre cuánto aumentarán exactamente las tarifas genera preocupación y deja a la población a la espera de los detalles que se revelarán en la próxima conferencia de prensa.

Noticias en Argentina:

Salir de la versión móvil