Archivo Suben las Acciones y Bonos, Baja el Riesgo País y el Dólar Paralelo Se Desploma

Suben las Acciones y Bonos, Baja el Riesgo País y el Dólar Paralelo Se Desploma

Acciones y Bonos

Euforia en el Mercado Financiero y Suba de Acciones y Bonos Argentinos tras la aprobación de la Ley Bases

Luego de semanas de alta volatilidad, las acciones y bonos argentinos registraron un fuerte repunte el jueves pasado, impulsados por una serie de “aciertos” del Gobierno nacional. El principal catalizador fue la aprobación de la Ley Bases, concluida en la madrugada del jueves.

Acciones y Bonos Argentinos

Desde antes de la apertura de las bolsas, los bonos de la deuda argentina mostraron una notable recuperación. Al inicio de la jornada bursátil, los títulos en dólares subieron hasta un 7%, aunque posteriormente moderaron su ascenso a un 5,6%. Este comportamiento provocó una disminución del riesgo país en 63 puntos, alcanzando las 1.421 unidades.

En Wall Street, los ADRs (American Depositary Receipts) de empresas argentinas también reflejaron el optimismo del mercado. El ADR del Banco Supervielle subió más del 9%, seguido por empresas del sector energético y otras del ámbito bancario.

Índice Merval y Mejora en Dólares

En el mercado local, el índice Merval se incrementó un 2,1%, con una mejora en dólares del 4,3%. Las acciones que más destacaron fueron las mismas que en Wall Street, con Supervielle a la cabeza con una ganancia superior al 7,5%.

Caída del Dólar Paralelo, Dólar MEP, “Cable” y “Dólar Cripto”

En el mercado cambiario también se sintió el “alivio” con la caída de las cotizaciones paralelas. Este movimiento se atribuye tanto al cambio de expectativas de los inversores por el avance de la Ley Bases, como a la confirmación de la renegociación del swap con China por parte del Banco Central y al anuncio del fin de la política de tasas negativas.

El dólar MEP registró una caída del 2,5%, cotizando a $1.246,84, mientras que el dólar “cable” bajó un 2,1%, operando alrededor de $1.274,18. En paralelo, el dólar blue disminuyó $40, alcanzando los $1.245. Por su parte, el “dólar cripto” también se ajustó a la baja, pasando de $1.307 a tocar los $1.245 y estabilizándose cerca de $1.270.

Compras del Banco Central y Expectativas del Mercado

Tras varias jornadas de ventas netas, el Banco Central logró comprar el jueves US$ 137 millones, acumulando compras por US$ 220 millones desde el inicio de junio. Aunque la Ley Bases deberá ser discutida nuevamente en Diputados debido a algunos cambios, en la City consideran esta aprobación como una señal positiva tras semanas de incertidumbre.

Atracción de Bonos en Dólares

Se considera que los bonos en dólares son los más atractivos dentro del mundo de títulos soberanos. Tras alcanzar los 1.200 puntos, el riesgo país subió a casi 1.600, para situarse hoy en 1.484. Creen que estos niveles de riesgo son poco razonables y se espera que se contraiga nuevamente hacia los 1.200 puntos y, como segundo objetivo, los 1.000 puntos.

La aprobación de la Ley Bases y otros factores han generado un ambiente de optimismo y recuperación en el mercado financiero argentino, con un impacto positivo en acciones y bonos del mercado cambiario.