Sergio Massa: “Vamos a Aumentar la exportación de la Industria Cultural”

Sergio Massa Industria Cultural

El Ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa, llevó a cabo una reunión este martes con músicos y representantes de las cámaras que forman parte de la próspera industria musical argentina. Durante este encuentro, se hizo hincapié en el respaldo al talento argentino, que es promovido por la Ley de la Música.

A lo largo de la reunión, que se celebró en el club de música y tecnología Artlab, se destacó el progreso de la mesa de trabajo destinada al desarrollo de la industria musical en Argentina. Esta iniciativa conlleva beneficios fiscales, medidas productivas y una agenda de promoción tanto a nivel nacional como internacional.

Reflexiones de Massa sobre la Industria Cultural Argentina

El Ministro Massa compartió sus reflexiones sobre las industrias culturales, no limitándose únicamente a la música. Desde su perspectiva, considera dos aspectos fundamentales. El primero es la capacidad de Argentina para reaccionar rápidamente y exportar servicios culturales, incluyendo los servicios audiovisuales. El segundo se refiere a la identidad, la marca país y el deseo de romper con la negativa imagen sistemática que se ha ido forjando, la cual reduce la autoestima nacional.

Massa afirmó: «Si hay un sector que puede contribuir significativamente a reconstruir la autoestima y a continuar promoviendo las virtudes de Argentina, tanto para los argentinos como para el mundo, es sin duda la cultura y la música».

Además, el candidato de Unión por la Patria anunció su intención de presentar un proyecto de ley ante el Congreso Nacional, basado en el modelo colombiano. Este proyecto propone que todo lo relacionado con la exportación de servicios audiovisuales, comprendiendo no solo películas, sino también contenido musical alojado en diversas plataformas, goce de una devolución total de impuestos durante la liquidación de la exportación. Massa enfatizó: «Vamos a aumentar la exportación de la industria cultural».

Grandes Asistencias

En esta reunión estuvieron presentes destacados nombres de la escena musical argentina, incluyendo a Ivan Weigan (Pedro Peligro); Facu Schedan (Acru); Peter Ehrlich (Wos); Facundo Alama (Duki); Tito Leconte (Lauria); Julo Sobol (Kamada/Urbanse/Veeyam); Renzo Luca (Bizarrap); Majo Lakatos (Goat records); Ignacio Caiella y Juan Francisco Caiella (Dillom/Saramalacara/Muerejoven); Ruso Agurto (Soui Uno/Santoz/Brapis/ECV); Gonzalo Nocita y Virginia Panigo (Barderos Crew, CRO, Homer el mero mero); Fede Titi (Dtoke, Klan, Mecha); Mecha Maturin (campeón Red Bull); Gonzalo Vazquez (bhavi); Dani Suarez, Juan Subirá y Condor Sbarbati (Bersuit); Iván Noble; María García (AADET / Movistar); Graciana Maro (AADET); y Walas (Masacre).

Este encuentro representa un paso importante en el apoyo a la industria cultural argentina y la promoción del talento local en el escenario internacional. Sergio Massa y los líderes de la industria están decididos a impulsar el crecimiento y la proyección de la música y la cultura argentinas a nivel global.