Archivo Cayó Banda Criminal dedicada a los Secuestros en San Isidro

Cayó Banda Criminal dedicada a los Secuestros en San Isidro

Secuestros

Operación Delictiva en Buenos Aires, Rosario y San Nicolás

La semana pasada, se desencadenaron una serie de allanamientos en Beccar, Martínez, Malvinas Argentinas, Tortuguitas y otros puntos de la Provincia de Buenos Aires que condujeron a la captura de seis individuos relacionados con “la mayor banda de secuestros de la última década”. Esta organización delictiva tenía su base de operaciones en Rosario y San Nicolás, destacándose por su sofisticación y roles especializados.

Roles Específicos y Funciones de los Detenidos

Según la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cada sospechoso desempeñaba un papel crucial en la operación criminal. Había un líder de operaciones, un estratega de inteligencia, ejecutores del secuestro, responsables del cuidado de la víctima y un negociador.

Rescate de $580,000, Estrategia Inteligente y Roles Específicos

Estrategia de Secuestro y Comunicación

En una llamada interceptada, uno de los secuestradores tranquilizó a un familiar de la víctima, asegurando profesionalismo y respeto a las pautas establecidas. La víctima recibió instrucciones sobre cómo efectuar el pago del rescate, fijado en $580,000, realizado finalmente en una estación de servicios en Avellaneda, Buenos Aires.

Detalles del Secuestro

El secuestro exitoso ocurrió cuando un joven de 19 años fue capturado en Villa Ramallo, provincia de Buenos Aires. Sorprendido por individuos que se identificaron falsamente como “Policía Federal Argentina”, la víctima fue trasladada a San Nicolás, donde permaneció cautiva hasta su liberación posterior tras el pago del rescate.

Antecedentes y Complejidad de la Banda

La banda, liderada por Claudio Daniel Coto, tenía conexiones con robos millonarios previos. Según la ministra Bullrich, esta organización criminal era “compleja y de alta capacidad operativa”. La investigación, a cargo del Departamento Antisecuestros Norte de la PFA, duró nueve meses antes de la exitosa desarticulación.

Entre los detenidos se encuentra Néstor Adrián Santabaya, identificado como el “jefe de operaciones”, actualmente bajo arresto por un robo millonario a una financiera. Otros miembros incluyen a Sebastián Ezequiel Pugliese, el captador y cuidador de las víctimas, y Emiliano Mario Andrés Acuña, colaborador en los secuestros.

Secuestros a

Secuestros Anteriores

La banda criminal había llevado a cabo al menos tres secuestros en poco más de dos años, con rescates exitosos y uno sin concretarse. La ministra Bullrich anunció con certeza que la organización ha sido desmantelada por completo, logrando detener a todos los responsables.

Las víctimas de la banda incluían a un empresario de la construcción, el hijo de un empresario del transporte de combustible, y la esposa e hijo de un titular de una droguería importante.

La desarticulación de esta banda criminal representa un hito en la lucha contra el crimen organizado. La colaboración entre distintas entidades, la dedicación de la Policía Federal Argentina y el Departamento Antisecuestros Norte han sido fundamentales para resolver estos casos y poner fin a la actividad delictiva de esta banda de secuestradores.

Con Información de Télam

Noticias de Zona Norte: