Comienza la 9° edición de San Martín Danza: Programación Completa

San Martín Danza San Martín Danza

San Martín Danza vuelve en su 9° edición

Del 28 de abril al 30 de mayo, San Martín Danza abre sus puertas para celebrar la novena edición de este emocionante ciclo dedicado a promover el arte del baile como una expresión cultural diversa. Con propuestas que van desde espectáculos hasta clases abiertas, este evento ofrece junto al Municipio una amplia gama de actividades para todos los amantes del baile en distintos rincones de la ciudad.

El domingo 28 de abril, justo antes de la celebración del Día Internacional de la Danza, el ciclo arranca con un espectacular festival al aire libre en la Plaza Kennedy a partir de las 14:30 horas. Este evento contará con la participación de la Escuela Municipal, la Compañía Juvenil, talleres municipales de danzas folclóricas y tango, así como estudios privados y la Compañía Universitaria de la UNSAM.

Espectáculo de Tango «La Ruta de Piazzolla»

El jueves 2 de mayo a las 21:00 horas, el Complejo Cultural Plaza será testigo del espectáculo de tango «La Ruta de Piazzolla», dirigido por Iñaki Urlezaga y acompañado de música en vivo, ofreciendo una experiencia única para los amantes del tango.

Seminario y Workshop

El domingo 5 de mayo será el día para sumergirse en el arte del baile con dos emocionantes actividades. A partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo el Seminario de entrenamiento coreográfico a cargo de Alexis Bogado, bailarín del Ballet Folklórico Nacional. A continuación, a las 13:00 horas, el bailarín y coreógrafo Jonathan Palermo dirigirá el Workshop Balady Tabló. Ambas actividades, diseñadas para bailarinas y bailarines, requerirán inscripción previa.

Escena Compartida y Capacitación en Danza y Accesibilidad

El ciclo Escena Compartida, que destaca la actuación de la Compañía Juvenil junto a otros grupos invitados, se llevará a cabo durante toda la edición. Además, se ofrecerá una Capacitación de Danza y Accesibilidad dirigida a docentes y público en general el sábado 4 de mayo a las 16:00 horas en la Escuela Municipal de Danzas, con el objetivo de brindar estrategias para la inclusión en las clases de danza.

Clínica de Composición Coreográfica en el Campus de la UNSAM

El sábado 11 de mayo, a partir de las 17:00 horas, David Señorán dirigirá una Clínica de Composición Coreográfica en el Campus de la UNSAM, dirigida a estudiantes y profesores de las artes del movimiento, ofreciendo una oportunidad única para explorar la creatividad coreográfica.

Capacitaciones del Instituto Cultural de Provincia y Clases Abiertas

A lo largo del mes, el Instituto Cultural de Provincia ofrecerá capacitaciones en disciplinas como Vogue Femme, Flamenco, Danza Moderna y Contemporánea en la Escuela Municipal de Danzas. Además, el domingo 12 de mayo a partir de las 14:00 horas en el Parque Yrigoyen, se llevarán a cabo clases abiertas para conocer diferentes estilos musicales como Zumba, Ritmos Urbanos y Afro Contemporáneo, con la participación de los estudios privados de San Martín.

Función Especial de Cierre con el Ballet Folklórico Nacional

Para cerrar con broche de oro, el jueves 30 de mayo a las 20:00 horas, el Complejo Cultural Plaza será el escenario de una función especial del Ballet Folklórico Nacional, brindando una noche inolvidable para todos los asistentes.

Toda la información sobre seminarios, talleres y capacitaciones está disponible en la agenda del evento. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única del arte del baile en San Martín Danza.

Mirá toda la Programación del Festival de Danza acá: