Renunció Roberto García Moritán, en medio del escándalo con Pampita

Renunció Moritán 20241007 173229 0000 Renunció Moritán 20241007 173229 0000

La renuncia de Roberto García Moritán, ex ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, ha sacudido el ámbito político y mediático. El empresario y político, vinculado a la modelo Carolina «Pampita» Ardohain, decidió dejar su cargo tras una serie de escándalos personales y denuncias por presunta corrupción. A continuación, analizamos los hechos que llevaron a esta dimisión y las implicaciones políticas que acarrea.

El escándalo que desató la tormenta

García Moritán, quien había ocupado una posición de relevancia en el gobierno porteño, enfrentó recientemente una crisis matrimonial con Pampita, que coincidió con el surgimiento de una grave denuncia penal en su contra. Según las fuentes, fue acusado de haber contratado irregularmente a 384 empleados en el Ministerio de Desarrollo Económico, con sueldos elevados y sin funciones claras. Estas contrataciones, según la denuncia, habrían incrementado los gastos del ministerio en más de 300 millones de pesos mensuales.

Presión política y personal

El Gobierno de la Ciudad emitió un comunicado aceptando su renuncia y destacando su labor en la gestión pública. Sin embargo, detrás de ese mensaje diplomático, las tensiones eran palpables. Según se informó, desde el entorno del jefe de Gobierno, Jorge Macri, se ejerció presión sobre García Moritán para que abandonara el cargo, ya que su permanencia afectaba la imagen de la administración.

Además de las denuncias de corrupción, el impacto mediático de su escandaloso divorcio contribuyó a debilitar su posición política. Pampita habría descubierto una supuesta infidelidad y, aunque las razones de la separación no están totalmente claras, el clima de crisis personal aceleró su salida del Ministerio.

Denuncia por corrupción y su impacto

La denuncia fue presentada por Fernando Miguez, representante de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático. Miguez señaló que García Moritán habría malversado fondos públicos mediante la contratación de empleados que, en su mayoría, no cumplían roles esenciales dentro del ministerio. Se alega que estas contrataciones eran parte de un esquema más amplio de corrupción, que incluía negociados con proveedores para la organización de eventos, especialmente en el ámbito gastronómico.

El caso fue sorteado en el Juzgado Federal 1, bajo la jueza María Servini, y se espera que en las próximas semanas se avance con las investigaciones. Esta situación dejó a García Moritán en una posición extremadamente complicada, y aunque intentó defender su labor con declaraciones sobre su compromiso con la transparencia, la presión pública y judicial fue suficiente para que presentara su renuncia.

¿Qué sigue para García Moritán?

Tras su renuncia, se desconoce cuál será el futuro inmediato de García Moritán en el ámbito político. Si bien podría intentar defenderse públicamente, la gravedad de las acusaciones y el daño a su reputación complican su retorno a la escena política en el corto plazo. La justicia ahora deberá determinar si efectivamente hubo un manejo irregular de los fondos públicos, lo que podría acarrear serias consecuencias legales para el empresario.