Quién es Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha del Congreso

fotografo detenido Congreso fotografo detenido Congreso

El reciente ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo durante la cobertura de una marcha en el Congreso ha generado una fuerte indignación social y política. El profesional de la imagen fue gravemente herido por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la Policía Federal, dejándolo en estado crítico. Este hecho ha desatado denuncias contra la brutalidad policial y críticas hacia las autoridades responsables de la seguridad.

Pablo Grillo, de 35 años, es un fotógrafo independiente oriundo de Lanús, provincia de Buenos Aires. Su pasión por la fotografía lo llevó a capturar diversas manifestaciones y eventos sociales, compartiendo su trabajo en redes sociales. En su cuenta de Instagram, donde solía publicar imágenes de sus viajes y coberturas, se definía como un documentalista visual con un fuerte interés en la realidad política del país.

El pasado 12 de marzo, mientras cubría la marcha frente al Congreso de la Nación, un cartucho de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad lo impactó directamente en la cabeza, dejándolo inconsciente en el acto. Rápidamente fue trasladado al Hospital Ramos Mejía, donde se le practicó una cirugía de urgencia debido a la gravedad de sus heridas.

El impacto del ataque: trauma craneoencefálico y estado crítico

Los informes médicos confirmaron que Grillo sufrió un trauma grave de cráneo con pérdida de masa encefálica y múltiples fracturas. Su estado de salud sigue siendo reservado, con un pronóstico incierto.

Los testigos del ataque captaron imágenes y videos que muestran el momento exacto en el que el cartucho de gas lacrimógeno lo golpea violentamente, lo que generó una ola de indignación en redes sociales y medios de comunicación.

Debido a la gravedad del caso, sus familiares y amigos han solicitado donantes de sangre de cualquier grupo y factor. Quienes deseen colaborar pueden acercarse al Hospital Ramos Mejía (Gral. Urquiza 1221).

La reacción de la familia: durísimas críticas a Bullrich y Milei

El padre del fotógrafo, Fabián Grillo, expresó su furia contra las autoridades nacionales, señalando directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei.

«Por una borracha hija de puta y por un descerebrado que habla con un perro muerto, que mandan a matar, está corriendo peligro mi hijo», declaró con indignación frente al hospital donde su hijo se encuentra internado.

Además, rechazó la estigmatización hacia su hijo, quien ha sido señalado por algunos sectores como militante político: «Somos una familia de militantes y con orgullo lo decimos. La militancia no es mala, como intenta hacer creer esa borracha que tenemos como ministra», afirmó.

Las declaraciones de Fabián Grillo reflejan el profundo enojo y la desesperación de una familia que exige justicia por lo ocurrido.

El ataque contra Grillo ha sido interpretado por muchos como un acto de represión desmedida por parte de las fuerzas de seguridad. Durante la jornada de protesta, no solo se registraron incidentes con manifestantes, sino que también se reportaron agresiones contra periodistas y fotógrafos que estaban documentando los hechos.

Este suceso reavivó el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Federal, especialmente bajo la gestión de Patricia Bullrich, quien ha sido cuestionada en múltiples ocasiones por avalar tácticas represivas en manifestaciones sociales.

Diversos organismos de derechos humanos y agrupaciones periodísticas han denunciado lo ocurrido y han exigido una investigación inmediata para determinar responsabilidades.

Tras conocerse el estado crítico de Grillo, múltiples sectores de la sociedad han manifestado su solidaridad con él y su familia.

  • Colegas fotógrafos y periodistas han denunciado la creciente violencia contra la prensa en manifestaciones públicas.
  • Hinchas de Independiente, club del que Grillo es seguidor, han expresado su apoyo a través de redes sociales y mensajes de aliento.
  • Organismos de derechos humanos, como el CELS y Amnistía Internacional, han exigido que se esclarezca el caso y se sancione a los responsables.

Su grupo de amigos y familiares ha lanzado una campaña en redes sociales bajo el lema #JusticiaParaPablo, con el objetivo de visibilizar el caso y presionar a las autoridades para que se investigue lo sucedido.

¿Qué pasará con la investigación?

Hasta el momento, no se han identificado responsables directos por el ataque contra Grillo. Sin embargo, las pruebas audiovisuales y los testimonios recogidos podrían ser claves para avanzar en una investigación penal.

Abogados y organizaciones de derechos humanos han exigido que se revisen los protocolos de actuación policial y que se determine si el disparo fue intencional o resultado de un uso imprudente de la fuerza.

El caso de Pablo Grillo podría convertirse en un emblema de la lucha contra la violencia institucional, tal como ha ocurrido con otros episodios de represión policial en el país.