Este Jueves 30 habrá trenes pero circularán a velocidad reducida
La Fraternidad, el sindicato de conductores de trenes, ha emitido un comunicado anunciando una medida de fuerza para este jueves. Todos los trenes, tanto de carga como de pasajeros, circularán a una velocidad reducida de 30 km/h. Esta acción es un reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales que de no solucionarse llevarán al gremio a realizar un Paro Total de Trenes el 4 de Junio.
El sindicato La Fraternidad ha decidido implementar una medida de fuerza este jueves 30 de mayo, que consistirá en la circulación de todos los trenes a una velocidad de 30 km/h durante 24 horas. Esta acción incluye tanto los trenes de carga como los de pasajeros en todo el país y se realiza en demanda de mejoras salariales.
Paro Total de Trenes para el 4 de Junio
Además, La Fraternidad ha anunciado que, de no recibir una respuesta satisfactoria a sus reclamos, el próximo 4 de junio se llevará a cabo un paro total de actividades por 24 horas. El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, aclaró que no están pidiendo un aumento de sueldo, sino ajustar los salarios para igualar la inflación. También confirmó que ha habido recortes en el presupuesto y falta de insumos esenciales.
Maturano destacó que las negociaciones salariales no han avanzado debido a la diferencia entre los porcentajes de recomposición salarial propuestos y la inflación. Además, subrayó el recorte del 59% del presupuesto destinado al sector ferroviario: «No hay inversión ni una política clara para el modo ferroviario. Trabajamos sin insumos adecuados, a veces improvisando soluciones con alambre, lo que afecta las condiciones de seguridad«.
Posible Privatización
El secretario general también expresó su preocupación sobre una posible privatización del sector ferroviario: «La privatización y la concesión son dos cosas diferentes. Privatizar es vender el suelo ferroviario, la infraestructura y las formaciones, y generalmente quien compra no lo hace por el servicio ferroviario, sino con fines inmobiliarios. La concesión, en cambio, no vende la soberanía ni las tierras, solo otorga el servicio bajo la regulación del Estado Nacional».
Esta medida de fuerza y el posible paro total impactarán significativamente en los usuarios del servicio ferroviario. La reducción de la velocidad de los trenes provocará retrasos en los horarios habituales y el paro total podría paralizar completamente el transporte ferroviario por un día. Esto generará inconvenientes tanto para los pasajeros como para las empresas que dependen del transporte de carga por tren.
Perspectivas Futuras y Diálogo con el Gobierno
La Fraternidad espera que estas medidas de fuerza sirvan para abrir un diálogo constructivo con el gobierno y las autoridades competentes. La intención es encontrar una solución que permita ajustar los salarios a la inflación y asegurar la provisión de insumos necesarios para mantener un servicio ferroviario seguro y eficiente.
