Paro General de Trenes para este Martes 4 de Junio

paro general de trenes paro general de trenes copia

Nuevo Paro General de Trenes Confirmado para este Martes: Reclamo por Aumento Salarial

La red ferroviaria argentina enfrenta un nuevo conflicto laboral, ya que el gremio La Fraternidad ha confirmado un paro de trenes para este martes. La medida surge como reclamo de un aumento salarial que, según los maquinistas, se ha mantenido congelado durante los últimos cuatro meses.

El pasado jueves, miles de pasajeros experimentaron severas demoras debido a una protesta que redujo la velocidad de los trenes a un máximo de 30 km/h. Este martes, la situación se agravará con un paro total de 24 horas, según anunció Omar Maturano, titular del Sindicato de La Fraternidad. «Vamos a hacer un paro total de 24 horas el próximo martes si no se resuelve nuestro pedido de aumento salarial», declaró Maturano en entrevistas radiales.

Reclamo por Aumentos que Compensen la Inflación

Los maquinistas de La Fraternidad no solo piden aumentos salariales, sino ajustes que igualen la inflación. «Queremos empatar a la inflación, como veníamos haciendo con el gobierno anterior», enfatizó Maturano. La falta de respuesta del gobierno del presidente Javier Milei ha intensificado el conflicto. «Este gobierno nos dijo que no en diciembre, en enero también; en febrero hicimos paro. Nos dieron un 12% por esos tres meses y prometieron una recomposición total en marzo, pero no cumplieron», explicó el dirigente sindical.

Después de anunciar el paro, el gobierno ofreció un aumento del 2% en abril y otro 7% en mayo, a pagarse a finales de junio. No obstante, esta propuesta es considerada insuficiente por los trabajadores ferroviarios. Hasta la fecha, no se han logrado avances significativos en las negociaciones.

Impacto de la Protesta en el Servicio Ferroviario

La protesta del jueves pasado, organizada por La Fraternidad, provocó graves inconvenientes, duplicando la duración de los viajes. Las líneas Roca, Belgrano Sur, San Martín, Mitre, Sarmiento y el Tren de la Costa operaron a una velocidad máxima de 30 km/h, afectando tanto el transporte de pasajeros como el de cargas.

A pesar de la creciente tensión, las partes han acordado reunirse con el Gobierno en una nueva audiencia el 6 de junio a las 11 horas, con la esperanza de alcanzar una conciliación y poner fin al conflicto.