Icono del sitio Zona Norte Informa

Padrón electoral: cómo consultar dónde votas en la Ciudad de Buenos Aires

Elecciones Presidenciales 2023

El próximo domingo 18 de mayo de 2025, se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La Cámara Nacional Electoral ha publicado el padrón electoral definitivo, una herramienta fundamental que permite a los ciudadanos conocer dónde deben votar, en qué mesa y cuál es su número de orden.

A través de este recurso, los votantes pueden acceder fácilmente a toda la información necesaria para ejercer su derecho al sufragio de manera organizada y sin contratiempos.

Este año, 2.526.676 ciudadanos figuran en el padrón electoral de CABA, quienes deberán asistir a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura porteña. En total, se elegirán 30 de los 60 legisladores que integran el Parlamento local, en una jornada electoral clave para definir el futuro político de la ciudad.

¿Cómo consultar el padrón electoral en CABA 2025?

Para conocer el establecimiento de votación, el proceso es simple y rápido. Solo es necesario ingresar al sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral (https://www.padron.gob.ar/) y seguir estos pasos:

  1. Acceder al portal habilitado para la consulta del padrón.
  2. Ingresar los datos personales requeridos:
    • Número de DNI
    • Género
    • Distrito electoral (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
    • Verificar que el código de seguridad sea completado correctamente.
  3. Una vez ingresados los datos, el sistema mostrará la siguiente información:
    • Nombre y dirección del establecimiento de votación
    • Número de mesa asignada
    • Número de orden del votante

Este procedimiento puede realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet, lo que facilita la planificación del día electoral.

Consultar el padrón electoral 2025 no solo es útil para conocer el lugar de votación, sino que también evita errores comunes, como dirigirse a un establecimiento equivocado o no encontrar la mesa correspondiente. La Justicia Electoral recomienda realizar esta verificación con antelación para evitar demoras y contribuir al desarrollo fluido de la jornada electoral.

Si al consultar el padrón un ciudadano no figura en el mismo o detecta algún error en sus datos personales, es fundamental comunicarse de inmediato con la Justicia Electoral. Existen plazos legales para presentar reclamos, los cuales deben respetarse estrictamente. Estar correctamente empadronado es un requisito indispensable para poder votar.

Renovación de la Legislatura porteña: ¿qué se vota el 18 de mayo?

Durante estas elecciones legislativas, los ciudadanos porteños deberán elegir 30 nuevos legisladores que ocuparán bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este cuerpo parlamentario tiene un rol central en la elaboración, modificación y aprobación de leyes que afectan a la vida diaria de los habitantes de la ciudad.

El resultado de estos comicios será decisivo para el equilibrio de fuerzas dentro del recinto y marcará la agenda legislativa de los próximos años.

Recomendaciones para el día de la elección

Para garantizar una participación ordenada y eficiente en las elecciones legislativas de CABA 2025, se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

El sistema electoral argentino contempla mecanismos de voto asistido para personas con discapacidad o dificultades de movilidad. Los establecimientos están adaptados para garantizar la accesibilidad y, en caso de ser necesario, el votante puede ser acompañado por una persona de su confianza o solicitar la asistencia de las autoridades de mesa.

Salir de la versión móvil