Nieve en Buenos Aires: Sorprendió a Zona Norte

nieve en buenos aires nieve buenos aires

Durante la madrugada del lunes, un fenómeno meteorológico poco común dejó boquiabiertos a miles de vecinos: la nieve llegó a Buenos Aires. Localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Pilar, Escobar, Tigre, José C. Paz, Morón y otras zonas del conurbano fueron testigos de leves nevadas, generando postales que remiten al inolvidable 9 de julio de 2007, cuando la capital argentina amaneció completamente nevada.

Este evento fue ocasionado por un intenso frente frío polar que avanzó desde el sur del país, provocando precipitaciones en forma de agua nieve y pequeñas acumulaciones en superficies expuestas al aire libre.

¿Por qué está nevando en Buenos Aires? El origen del fenómeno

El responsable de este acontecimiento meteorológico es una ciclogénesis que se desarrolló en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, generando condiciones propicias para que la nieve apareciera en zonas poco habituales.

La ciclogénesis implica la formación de un ciclón extratropical que, en este caso, provocó una baja presión intensa combinada con aire frío en niveles medios y altos de la atmósfera, lo que derivó en precipitaciones sólidas.

En Sierra de la Ventana, el fenómeno ya se había manifestado con mayor fuerza días atrás, cubriendo de blanco los paisajes serranos. Ese mismo sistema avanzó hacia el norte, alcanzando el conurbano bonaerense y provocando nevadas débiles que sorprendieron a los vecinos.

Zonas afectadas por las nevadas en el conurbano bonaerense

nieve en buenos aires

Vecinos de múltiples distritos reportaron la caída de nieve o aguanieve durante la madrugada y primeras horas de la mañana. Las redes sociales se inundaron de videos y fotos, donde se podían ver calles, techos de autos y jardines con una leve capa blanca.

Entre las localidades que registraron nieve o agua nieve se encuentran:

  • Pilar
  • Escobar
  • Tigre
  • José C. Paz
  • San Miguel
  • Morón
  • Hurlingham
  • Ituzaingó

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la presencia de nieve leve y pronosticó una jornada de frío extremo, con temperaturas por debajo de los 0°C en varios sectores.

Recomendaciones ante el frío extremo en Buenos Aires

Ante este evento climático inusual, se difundieron diversas recomendaciones para proteger la salud y evitar accidentes:

  • Vestirse con varias capas de ropa.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Proteger a niños y adultos mayores.
  • Usar calefacción de forma segura.
  • Asistir a personas en situación de calle (línea 108 en CABA).

El clima continuará inestable, con posibles lluvias intermitentes durante la jornada.

La última vez que nevó en Buenos Aires: ¿se repite un fenómeno histórico?

Si bien la nevada del 2007 permanece en la memoria colectiva como un evento extraordinario, lo vivido hoy en varias zonas del AMBA reavivó esa emoción. Aunque en esta ocasión no se trató de una nevada intensa ni generalizada, la presencia de copos de nieve en Buenos Aires resulta poco frecuente y causa sorpresa y alegría en igual medida.

El fenómeno actual no alcanzó a cubrir de blanco toda la región, pero sí dejó imágenes inusuales y un recuerdo que muchos no esperaban revivir.

Impacto en redes sociales: la nieve se volvió tendencia en Argentina

Con el hashtag #NieveEnBuenosAires, miles de usuarios compartieron sus experiencias durante la madrugada. Videos mostrando copos cayendo, fotos familiares en patios con nieve y hasta memes celebrando el fenómeno se viralizaron rápidamente.

Este tipo de eventos genera no solo un impacto climático, sino también una reacción emocional colectiva, reflejando cómo un cambio en el paisaje puede conectar a miles de personas a través de la sorpresa y la admiración.

Pronóstico extendido: ¿volverá a nevar en Buenos Aires?

Según el SMN, las condiciones actuales de frío y humedad podrían mantenerse durante las próximas 48 horas, pero no se espera una repetición inmediata del fenómeno. Las nevadas en Buenos Aires seguirán siendo esporádicas y dependen de factores atmosféricos muy específicos.

De todas formas, se prevé que el frío extremo continúe, especialmente durante las noches, por lo que se recomienda mantener las precauciones correspondientes.