El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero de 2025 en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. A pesar de la gravedad de su condición, el Santo Padre ha compartido un mensaje de esperanza y gratitud hacia los fieles y el personal médico que lo atiende.
Estado de salud del Papa Francisco
Durante su estancia en el hospital, el Papa ha experimentado diversas complicaciones. Inicialmente ingresado por una bronquitis que evolucionó a neumonía bilateral, también ha enfrentado una insuficiencia renal leve y una crisis respiratoria asmática prolongada que requirió oxigenoterapia y transfusiones de sangre debido a anemia. A pesar de estos desafíos, los informes médicos recientes indican una «leve mejoría» en su estado de salud. Las pruebas de laboratorio muestran avances positivos, y la insuficiencia renal ya no es motivo de preocupación. Aunque continúa recibiendo oxígeno, los flujos y porcentajes se han reducido ligeramente. No obstante, su estado sigue siendo crítico, y los médicos prefieren no emitir un pronóstico definitivo por el momento.
Mensaje de esperanza y gratitud
A través de un comunicado difundido durante el rezo del Ángelus dominical, el Papa Francisco expresó: «Continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!» Además, manifestó su agradecimiento hacia los profesionales de la salud que lo asisten: «Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas.» El Papa también destacó el apoyo recibido de todo el mundo, especialmente los mensajes y dibujos de los niños, que le han brindado consuelo durante su recuperación.
Reacciones y muestras de apoyo
La comunidad internacional ha mostrado una gran preocupación por la salud del Papa Francisco. Diversas personalidades han expresado sus deseos de pronta recuperación. El técnico de fútbol Javier Mascherano, en una rueda de prensa previa a un partido, envió un mensaje al Pontífice destacando su importancia espiritual y deseándole una pronta mejoría.
Además, en la Plaza de San Pedro, se ha convocado un rosario de oración en honor al Papa, liderado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Esta iniciativa busca unir a los fieles en una plegaria colectiva por la salud del Santo Padre y de todos los enfermos.
Antecedentes médicos del Papa Francisco
El Papa Francisco ha enfrentado diversos desafíos de salud a lo largo de su vida. A los 21 años, se le extirpó parte de un pulmón debido a una infección.
En julio de 2021, fue sometido a una cirugía de colon para tratar una estenosis diverticular. Posteriormente, en junio de 2023, se le realizó una laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis. Estos antecedentes médicos, sumados a su edad avanzada, hacen que su actual condición sea motivo de especial atención y cuidado por parte del equipo médico que lo asiste.
