En el marco del evento “Luján es Tradición”, el Municipio de Luján anuncia la puesta en marcha de un amplio operativo de seguridad y control destinado a garantizar el bienestar animal, la seguridad de los vecinos y el cumplimiento de la normativa vigente. Concebida como un homenaje a la Primera Peregrinación a Caballo al santuario de la Virgen de Luján, la actividad hoy toma el carácter de un Desfile tradicionalista.
Tal como establece el Decreto Municipal y en concordancia con la Ley Nacional Nº 14.346 de Protección Animal y las normativas provinciales, se recuerda que está prohibida la circulación y permanencia de caballos y carros de tracción a sangre en todo el Partido de Luján, por lo que únicamente podrán circular los equinos que formen parte del desfile oficial de agrupaciones tradicionalistas, previamente inscriptos y en coordinación con el Municipio.
“Estamos trabajando fuertemente con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, y con todos los organismos intervinientes para dar cumplimiento a la normativa sin excepción. No permitiremos bajo ningún punto de vista que se incumplan las Leyes de Protección animal y aplicaremos las sanciones correspondientes tanto a las Agrupaciones como a todo aquel individuo que no respete todas las medidas necesarias para participar de este Tradicional Desfile”, señaló al respecto el Subsecretario de Seguridad, Gabriel Jurina.
Toda persona que ingrese a la ciudad para ser parte del Desfile debe estar registrada como miembro de alguna Agrupación Tradicionalista participante, en el siguiente formulario on line: https://tradicion.lujan.gob.ar
El Ingreso al partido de Luján se dará a partir del día Jueves 25 de septiembre desde las 12 horas, en los siguiente puntos habilitados:
Ruta 6 y Haras San Pablo
Ruta 47 y Pascual Simone
Teresa Mastellone y Ex Ruta 7
Autopista del Oeste y Bajada Del Zoo
En dichos puntos, las Agrupaciones deberán presentar el formulario de inscripción oficial y el Certificado sanitario vigente de los equinos emitido por SENASA, así como el comprobante de contratación de alguno de los predios habilitados por el Municipio.
Todos los vehículos que ingresen al partido dentro del marco del desfile, deberán contar con la documentación obligatoria para el transporte de caballos: licencia de conducir correspondiente, y habilitación para el transporte de animales vivos. Los equinos deberán ser trasladados en sus correspondientes trailers, batanes, jaulas, etc .
Para la circulación de caballos, es obligatorio contar con el Documento para el Tránsito Electrónico (DT-e) o, en su defecto, la Libreta Sanitaria Equina. Además, es necesario cumplir con los requisitos sanitarios específicos para el traslado, que incluyen el diagnóstico negativo de Anemia Infecciosa Equina (AIE).
El incumplimiento de estas disposiciones dará lugar a sanciones tales como el secuestro inmediato de los animales por parte de las autoridades competentes, la aplicación de severas multas económicas (según lo establecido en la legislación nacional, provincial y municipal), así como la intervención judicial en caso de comprobarse situaciones de maltrato o crueldad animal.
En ese sentido, desde las primeras horas del domingo 28, se desplegará un operativo integral en los accesos y calles de la ciudad, con controles veterinarios y de seguridad en los Corredores Seguros establecidos.
Participarán de dicho operativo la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Policía Vial y Comando de Patrulla Rural, Gendarmería Nacional y Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), SENASA, junto a áreas municipales de Defensa Civil, Guardia Urbana, Tránsito e Inspección General y el Círculo Veterinario de Luján, que realizará controles veterinarios a los animales.
De esta manera, el Municipio de Luján reafirma su compromiso con la preservación de la tradición gaucha, a la vez que refuerza la defensa del bienestar animal, la seguridad ciudadana y el cumplimiento estricto de la ley.
Ante dudas o consultas comunicarse al mail direccionlujanturismo@gmail.com o al teléfono 02323 31-5494.