Lionel Messi ya entrena con la Selección Argentina para enfrentar a Chile

Messi Messi

El regreso de Lionel Messi revoluciona la concentración de la Albiceleste. Con la mente puesta en el partido clave frente a Chile por las Eliminatorias Sudamericanas, el capitán argentino ya entrena con el grupo bajo la conducción de Lionel Scaloni, mientras la Selección se enfoca en asegurar su lugar en el próximo Mundial de 2026.

Lionel Messi llegó este lunes a Argentina y no tardó en sumarse a los entrenamientos de la Selección Nacional. Su presencia fue registrada en la segunda práctica del equipo, una sesión más intensa que la regenerativa realizada el domingo por la tarde, tras la llegada de los primeros convocados.

El regreso del ídolo rosarino genera un nuevo impulso anímico en el plantel. Su sola presencia activa la concentración y eleva el nivel de exigencia en cada entrenamiento. Messi, símbolo absoluto del proyecto de Scaloni, vuelve a encabezar la ilusión de todo un país.

Los primeros en llegar: Dibu Martínez y Rodrigo De Paul

Durante la mañana del domingo, Emiliano “Dibu” Martínez, arquero del Aston Villa, y Rodrigo De Paul, mediocampista del Atlético de Madrid, fueron los primeros jugadores en ponerse bajo las órdenes del cuerpo técnico. Ambos futbolistas, pilares fundamentales en el esquema de Scaloni, marcaron el inicio de la preparación para esta doble fecha tan importante.

Con el correr de las horas, más integrantes del plantel se fueron sumando a la concentración. Leandro Paredes, quien ya se encontraba en territorio argentino, se incorporó de inmediato a los trabajos del equipo y también comenzó a prepararse para los compromisos que se avecinan.

Cronograma de la Selección Argentina previo al duelo ante Chile

La planificación del cuerpo técnico contempla una agenda cargada de actividades para dejar todo listo antes del choque con Chile en Santiago, correspondiente a una nueva jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.

Martes 3 de junio

  • 17:00 – Entrenamiento en el predio de Ezeiza

Miércoles 4 de junio

  • Conferencia de prensa a cargo de Lionel Scaloni
  • Entrenamiento vespertino (horario a confirmar)
  • Viaje hacia Santiago de Chile (horario a confirmar)

Jueves 5 de junio

  • Partido frente a Chile a las 22:00 (hora local)

Este enfrentamiento será clave para afianzar el liderazgo de la Scaloneta en la tabla de posiciones, en el camino hacia la Copa del Mundo.

Emiliano Martínez, arquero campeón del mundo en Qatar, fue consultado sobre su futuro y dejó en claro que, por ahora, su único objetivo es rendir con la celeste y blanca: “Vengo a jugar a la Selección y es lo único que me importa ahora”, expresó con contundencia. Además, añadió: “Recién se abrió el mercado, falta mucho todavía”, dejando abierta la posibilidad a futuros movimientos en su carrera.

Por otro lado, Rodrigo De Paul se refirió al rol que cumple con los nuevos talentos que se incorporan al plantel. Ante la consulta sobre si dará consejos a los jóvenes debutantes, respondió: “Nos enseñaron a mostrarle el camino a los chicos nuevos. Que vengan, que la rompan toda y se queden muchos años”.

En referencia a Franco Mastantuono, la joya de River convocada por Scaloni, De Paul fue claro: “¿Consejo? No. Que venga y que haga lo que está haciendo en River, que lo está haciendo muy bien”.

La importancia de Messi en el camino hacia el Mundial 2026

El papel de Lionel Messi en la Selección Argentina trasciende lo futbolístico. Su liderazgo, experiencia y compromiso son faros que iluminan a una nueva generación de talentos. En esta nueva etapa eliminatoria, su presencia sigue siendo indispensable tanto dentro como fuera del campo.

El proyecto de Lionel Scaloni ha sabido potenciar a los jugadores jóvenes, pero siempre con Messi como columna vertebral. El ídolo no solo aporta fútbol, sino también una mentalidad ganadora que ha transformado a la Albiceleste en un equipo competitivo y unido.

Con el envión de haber sido campeones del mundo en Qatar 2022, la Selección Argentina encara esta doble fecha con la intención de seguir liderando la clasificación. Chile y Colombia son los próximos obstáculos en este camino hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026.

La identidad de juego consolidada, la jerarquía de sus figuras y el respaldo de un país que sueña con otro título hacen que esta Selección siga siendo una de las más temidas del continente.