La 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrió sus puertas en La Rural el 24 de abril de 2025, marcando un inicio cargado de tensiones políticas y reivindicaciones culturales. El evento, que se extenderá hasta el 12 de mayo, se presenta como un espacio de resistencia frente a las políticas gubernamentales actuales.
Un Inicio Marcado por la Controversia
La ceremonia inaugural estuvo presidida por el escritor Juan Sasturain, quien ofreció un discurso que, sin mencionar directamente al gobierno de Javier Milei, criticó la pérdida de empatía y la mercantilización de la cultura. Sasturain enfatizó la importancia de la lectura como herramienta de reflexión y resistencia cultural.
El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, fue abucheado por el público al defender los recortes gubernamentales y criticar la gestión del sector editorial. Su agradecimiento al presidente Milei y a su hermana Karina generó fuertes reacciones del público presente.
Reivindicación de la Memoria y la Cultura
Durante el acto, varios escritores levantaron una réplica del monumento a Osvaldo Bayer, destruido por el gobierno de Milei en marzo pasado. Este gesto simbolizó la defensa de la memoria y la cultura frente a las políticas oficiales.
Christian Rainone, presidente de la Fundación El Libro, destacó la necesidad de encontrar soluciones efectivas al problema del recupero del Impuesto al Valor Agregado para las librerías, medida que aliviaría la carga financiera y fortalecería el canal tradicional de distribución. Además, subrayó el esfuerzo de las editoriales por mantener estable el precio de los libros durante el último año, con un incremento promedio casi un 50% inferior al índice de inflación.
Una Feria con Enfoque Internacional y Juvenil
La edición de este año cuenta con Riad, capital de Arabia Saudita, como ciudad invitada de honor, lo que ha generado debates debido a la situación de los derechos humanos en ese país.
Además, la feria presenta un enfoque juvenil, con transmisiones por streaming y la presencia de bookfluencers, buscando atraer a un público más joven y adaptarse a las nuevas formas de consumo cultural.

 
				 
				 
				 
				