La CGT y la Reforma Laboral 2024: «Si No Cumplen, Veremos Qué Camino Adoptar»
Mientras el Gobierno intenta alcanzar un acuerdo con la Confederación General del Trabajo (CGT) para evitar un nuevo paro general en medio de la crisis económica y la recesión, la central obrera advierte que si no se llega a un consenso respecto a la reforma laboral 2024, podrían implementarse nuevas medidas de fuerza.
Advertencias de la CGT luego de la reunión con el Secretario de Trabajo
El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, se reunió el pasado martes con varios líderes de la CGT, aunque sin la presencia de Pablo Moyano, para comenzar a establecer puntos en común y reducir la tensión en el conflicto gremial.
Tras el encuentro, uno de los integrantes del Consejo Directivo de la central sindical, Andrés Rodríguez, adelantó que si el Gobierno «no cumple, veremos qué camino adoptar», refiriéndose a posibles nuevos paros generales, como los ocurridos en enero y mayo de este año.
«Le dijimos a Cordero que como señal sería útil el retiro de la impugnación en la Corte Suprema, ya que la reforma laboral en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía fue declarada inconstitucional por la Cámara laboral, lo que fue impugnado por el Gobierno. Ya que la reforma laboral fue aprobada en la Ley Bases, reclamamos que se retire esa impugnación», explicó Rodríguez.
Por su parte, Cordero declaró: «En el marco de una reunión cordial, recibimos las principales preocupaciones planteadas por los dirigentes de la CGT y hemos propuesto la constitución de una mesa de diálogo social tripartito que incluya al sector empresario. Definimos que, luego del encuentro que tenemos previsto en la Secretaría con representantes del sector empresarial la semana próxima, constituiremos una mesa de diálogo para abordar los temas de interés de todas las partes.»

 
				 
				
			 
				 
				