La canasta de Pascuas aumentó 50%

Pascuas 50 de aumento 20250407 183942 0000 Pascuas 50 de aumento 20250407 183942 0000

La celebración de la Semana Santa en Argentina se ve afectada este año por un incremento significativo en los precios de los productos típicos de la canasta de Pascuas. Según un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), el costo de estos productos ha aumentado en promedio un 51,2% en comparación con el año anterior.

Incremento en los Huevos de Chocolate

Los huevos de chocolate, símbolo emblemático de la Pascua, han experimentado alzas notables. Por ejemplo, el huevo Kinder Sorpresa de 150 gramos pasó de $14.700 a $21.250, lo que representa un aumento del 44,6%. Asimismo, el huevo Milka de 200 gramos incrementó su precio de $9990 a $15.990, reflejando una suba del 60%.

Variaciones en el Precio del Pescado

El pescado, componente esencial en las mesas durante la Semana Santa, también ha registrado incrementos considerables. El filet de merluza, por ejemplo, aumentó de $5900 a $9800 por kilo, lo que equivale a un 66,1% de incremento. Otros productos del mar, como el abadejo y el bacalao noruego, han mostrado alzas aún mayores en diferentes regiones del país.

Aumento en las Roscas de Pascua

Las tradicionales roscas de Pascua no han sido la excepción en esta tendencia alcista. En confiterías del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los precios oscilan entre $9000 y $26.000, dependiendo del tamaño y la elaboración artesanal del producto.

Factores que Contribuyen al Aumento de Precios

Diversos factores han influido en estos incrementos. La inflación generalizada en el país impacta directamente en los costos de producción y distribución. Además, dificultades en la importación de insumos básicos, como el cacao para la elaboración de chocolates, han generado escasez y, consecuentemente, aumentos en los precios finales.

Recomendaciones para los Consumidores

Ante este panorama, es aconsejable que los consumidores planifiquen sus compras con anticipación, comparen precios en distintos establecimientos y consideren alternativas más económicas o caseras para mantener las tradiciones sin afectar significativamente el presupuesto familiar.

La celebración de la Pascua es un momento especial para muchas familias argentinas. A pesar de los desafíos económicos, es posible disfrutar de estas festividades con creatividad y planificación.