El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una tormenta política y legal tras promover la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. Esta acción ha desatado una serie de denuncias y cuestionamientos sobre posibles delitos cometidos en relación con esta promoción.
Promoción de $LIBRA y su Impacto
El viernes 14 de febrero de 2025, a las 19:01 horas, Milei publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) una invitación a invertir en la criptomoneda $LIBRA, presentada como un proyecto destinado a financiar pequeñas y medianas empresas argentinas. En cuestión de horas, el valor de $LIBRA se disparó de $0,000001 a $5,20 USD. Sin embargo, poco después, la criptomoneda sufrió un colapso abrupto, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas. Se estima que más de 40,000 personas fueron afectadas, con pérdidas que superan los 4,000 millones de dólares.
Posibles Delitos Asociados
La promoción de $LIBRA por parte del presidente ha generado diversas denuncias que señalan posibles delitos, entre ellos:
– *Negociaciones incompatibles con la función pública**: Al utilizar su posición para promover una inversión financiera, Milei podría haber incurrido en actividades que confligen con sus deberes oficiales.
– **Incumplimiento de los deberes de funcionario público**: La falta de diligencia al promover un activo financiero sin las garantías adecuadas podría constituir una violación a la Ley de Ética Pública.
– **Estafa y asociación ilícita**: La coordinación para lanzar y promover $LIBRA, seguida de su colapso, sugiere la posible existencia de una estructura organizada para defraudar a los inversores.
Reacciones Políticas y Judiciales
La oposición política ha reaccionado enérgicamente. Unión por la Patria (UxP) ha anunciado la intención de iniciar un proceso de juicio político contra Milei, calificando el incidente como un «escándalo sin precedentes». Además, se han presentado más de 100 denuncias en los tribunales federales, las cuales serán investigadas por la jueza María Servini. citeturn0s
Respuesta del Gobierno
Ante la creciente presión, la Oficina Anticorrupción (OA) ha iniciado una investigación para determinar si hubo conductas inapropiadas por parte del presidente o su gabinete en relación con la promoción de $LIBRA. El propio Milei solicitó la intervención de la OA para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
OImplicaciones para los Inversores
Los afectados por el colapso de $LIBRA enfrentan un panorama incierto. Expertos en criptomonedas señalan que, debido a la naturaleza descentralizada y, en muchos casos, no regulada de estos activos, las posibilidades de recuperar las inversiones perdidas son limitadas. Además, la rapidez con la que se desarrolló el esquema dificulta el rastreo y la recuperación de los