Icono del sitio Zona Norte Informa

Vecinos de las Islas del Delta Organizan Manifestación en el Río Tigre para Exigir el Retorno del Suministro Eléctrico

Islas del Delta

Islas del Delta

Movilización en las Islas del Delta por la Falta de Electricidad

Los residentes de las Islas del Delta están preparando un corte y movilización que se llevará a cabo mañana a las 11 en el río Tigre, específicamente en la estación fluvial.

Este acto de protesta tiene como objetivo demandar la restauración del suministro eléctrico, el cual ha estado interrumpido en numerosos hogares de la primera, segunda y tercera sección durante los últimos 13 días, consecuencia del último temporal ocurrido el 17 de diciembre.

El Delta en Estado de Emergencia

Bajo el lema «El Delta en emergencia, el sábado 30 de diciembre de 11 a 13 cortamos el Río Tigre, sumate con tu bote o a pie en la estación fluvial», los habitantes de las islas del Delta instan a la participación activa de la comunidad. Esta decisión se tomó después de una asamblea en la que se solicitó a las autoridades municipales y a Edenor una fecha concreta que garantice el retorno de la electricidad en esta región bonaerense.

A pesar de las divergencias entre los habitantes sobre la conveniencia de llevar a cabo el corte o esperar a que avancen los trabajos de la comisión de crisis, formada la semana pasada por el gerente técnico de Edenor, la dirección del Municipio y los vecinos, grupos familiares exigen una fecha precisa para el restablecimiento de la electricidad a solo un día de la celebración del Año Nuevo.

Sin Luz en Navideña y Fin de Año

Desde el último temporal del 17 de diciembre, que afectó a todo el país y dejó 13 personas fallecidas en Bahía Blanca, muchos barrios en diversas provincias experimentaron cortes de suministro eléctrico, al igual que las islas del Delta. Sin embargo, en gran parte de esa zona, la luz no ha regresado desde entonces, obligando a los residentes a celebrar la Navidad a la luz de las velas y, en muchos casos, sin acceso a agua.

Incertidumbre en la Oscuridad: La Situación en las Islas

Diego Renicoli, habitante del Delta, compartió: «Es difícil dar una respuesta exacta sobre cuántos están sin luz, ya que no se sabe con certeza cuántos vivimos en la isla. Los dos últimos censos fueron poco precisos. Pero en la segunda y tercera sección, es decir, todo lo que está al otro lado del Paraná de las Palmas, no tiene luz y no la tendrán durante bastante tiempo.»

En cuanto a la primera sección, habitada por alrededor de 15,000 personas (llegando a 20,000 los fines de semana), Renicoli informó que continúan sin electricidad en áreas como río Luján, Carapachay, Caraguata, partes del río Sarmiento, del Abra Vieja, Capitán, Toro, Torito, Antequera, Cruz Colorada, Espera, Esperita, Angostura, Gelves, Rama Negra, entre otras.

Turismo Paralizado y Devoluciones de Reservas

Renicoli destacó otra preocupación: «Uno de los ingresos económicos importantes para nuestra zona es el turismo, el alquiler de casas y cabañas, y eso está todo parado. Se devuelven las señas de reservas para las fiestas.»

Según lo discutido en la asamblea de ayer, se han identificado más de 100 puntos de conflicto (árboles y líneas caídas), y falta verificar una parte de la tercera sección, lo cual probablemente se llevará a cabo hoy.

El comunicado emitido por los vecinos después de la asamblea asegura que «se cuenta con el compromiso de la provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad para seguir muy de cerca el avance de los arreglos e ir asistiendo a los más vulnerables.»

Combustible y Ayuda para los Más Alejados

Desde el documento, se hace un llamado: «Les pedimos al menos combustible para aquellos que tienen la posibilidad de contar con un generador, y ayuda, sobre todo, para los más alejados del continente, que están a más de 4 horas de lancha colectiva.»

Con Información de Télam

Salir de la versión móvil