Icono del sitio Zona Norte Informa

Impactante hallazgo en la ex casa de Gustavo Cerati: los resultados de la autopsia revelan una muerte violenta

Cerati

Cerati

Un reciente informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó una noticia escalofriante: los restos humanos encontrados en una casa del barrio porteño de Coghlan, que fue habitada por Gustavo Cerati entre 2001 y 2003, pertenecen a un joven de entre 15 y 19 años. Este descubrimiento generó una fuerte conmoción no solo por la identidad del inmueble, sino por las características violentas que rodean el fallecimiento.

Según el documento entregado a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 61, dirigida por el Dr. Martín López Perrando, los análisis forenses evidencian que el cuerpo hallado sufrió múltiples lesiones. En particular, se detectaron heridas punzocortantes entre la cuarta y quinta costilla, lo cual refuerza la hipótesis de un homicidio.

Además, los expertos indicaron que los cortes en el fémur izquierdo sugieren un intento de desmembramiento, lo que agrava aún más la escena del crimen. Este macabro hallazgo se conoció gracias al periodista Rodrigo Alegre, quien compartió detalles del caso durante una transmisión en Radio Mitre.

El pasado de la casa: Gustavo Cerati y su vínculo con la propiedad

La casa donde fueron encontrados los huesos pertenecía a Marina Olmi, hermana del músico Boy Olmi, y fue alquilada a Gustavo Cerati durante dos años, en el período comprendido entre 2001 y 2003, mientras la dueña residía en España. Tiempo después, la propiedad fue vendida, y recientemente comenzó a demolerse para dar paso a un nuevo edificio.

Durante los trabajos de excavación, ya con la casa derrumbada, los obreros descubrieron restos óseos humanos junto con otros objetos, como relojes, lo que motivó la intervención policial inmediata.

Detalles del hallazgo en el terreno

Según el parte policial al que tuvo acceso el medio Todo Noticias (TN), los restos fueron encontrados cuando un bloque de tierra de una casa lindera se desprendió, dejando al descubierto los huesos. El texto oficial detalla: “En un momento dado, se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista lo que aparentarían ser restos óseos humanos”.

Este inesperado descubrimiento dio lugar a una serie de investigaciones lideradas por la Policía Científica, que trabajó el jueves 29 de mayo en el lugar. Los restos fueron recogidos para realizar pericias preliminares, y no se descarta que el caso pueda pasar a manos de la Justicia Federal, dependiendo de los resultados de los estudios.

La noticia generó un gran revuelo tanto por la gravedad del hallazgo como por el contexto: la casa había sido el hogar de uno de los músicos más emblemáticos del rock argentino. Gustavo Cerati, exlíder de Soda Stereo, vivió allí durante una etapa clave de su carrera solista, lo cual añade un componente simbólico al caso.

Si bien Cerati no tiene relación directa con el crimen, su figura se ve inevitablemente vinculada al escenario del hallazgo. El legado del artista sigue más vivo que nunca, y este lamentable suceso ha despertado nuevamente el interés público por su vida y sus años de residencia en Coghlan.

La investigación continúa: incógnitas sin resolver

Por el momento, la identidad del joven fallecido no ha sido determinada, pero se sabe que tenía entre 15 y 19 años al momento de su muerte. La forma violenta del deceso y el intento de desmembramiento del cuerpo plantean muchas preguntas:

La Fiscalía y los equipos forenses trabajan para esclarecer estas dudas y determinar si hay elementos que permitan identificar al autor o los autores del hecho.

Aunque este episodio no mancha la imagen del músico, sí deja un aura de misterio en torno a una propiedad que fue parte de su historia personal. Mientras la causa avanza y los investigadores buscan nuevas pistas, los fanáticos de Cerati lo recuerdan con admiración y respeto, separados del doloroso contexto que hoy rodea esa casa.

Salir de la versión móvil