Icono del sitio Zona Norte Informa

Controles Oftalmológicos Gratuitos para Personas con Diabetes en el Hospital Central de San Isidro

Hospital de San Isidro

Hospital de San Isidro

Priorizando la Prevención de Ceguera: Campaña Anual del Consejo Argentino de Oftalmología

Cada año, el Consejo Argentino de Oftalmología lleva a cabo su destacada campaña de prevención de ceguera relacionada con la diabetes. En sintonía con esta noble iniciativa, el Servicio de Oftalmología del Hospital Central de San Isidro se une para ofrecer controles gratuitos, sin necesidad de turno, a los residentes del municipio que hayan sido diagnosticados con diabetes. Estas evaluaciones se llevarán a cabo el viernes 1° y el jueves 7 de diciembre, entre las 9:00 y las 12:00 horas.

Acceso Fácil y Sin Complicaciones: Exámenes Rápidos y No Invasivos

Para aquellos interesados, simplemente deben dirigirse al hospital, situado en la avenida Santa Fe 431. Al llegar, pueden dirigirse al Servicio de Oftalmología en la planta baja, donde se realizarán exámenes rápidos y no invasivos siguiendo el orden de llegada. Estos estudios permiten la detección temprana de posibles daños en la retina.

Importancia de la Detección Temprana: Palabra del Especialista

Según el Dr. Nicolás Emiliozzi, médico oftalmólogo y Jefe del Área de Retina del Servicio de Oftalmología del Hospital Central de San Isidro, es crucial identificar enfermedades como la retinopatía diabética y el edema macular diabético en sus etapas iniciales. Ambas están vinculadas al exceso persistente de azúcar en sangre, una condición presente en personas con diabetes que no han logrado un control adecuado a lo largo del tiempo o que desconocen su enfermedad.

El Dr. Emiliozzi destaca la necesidad de realizar controles oftalmológicos periódicos, ya que estas condiciones a menudo no presentan síntomas evidentes. La retinopatía diabética y el edema macular diabético pueden poner en riesgo la vista si no se detectan a tiempo y no se toman medidas preventivas.

Proceso de Evaluación y Seguimiento: Un Compromiso Integral

En caso de detectarse alguna afección, se recomendarán estudios confirmatorios y, si es necesario, se implementará el tratamiento correspondiente. Se aconseja a los pacientes no conducir hasta el hospital y, de ser posible, acudir acompañados.

El Dr. Emiliozzi enfatiza que solo mediante la detección temprana se puede intervenir para retrasar o frenar el avance de la enfermedad. Además, destaca la importancia del seguimiento continuo una vez realizado el diagnóstico. Es esencial que quienes se acerquen sean residentes del municipio, asegurando así un seguimiento y tratamiento continuo en el mismo lugar. Para aquellos que no cumplan con este criterio, se sugiere visitar la página web de la campaña del Consejo Argentino de Oftalmología y buscar otras instituciones participantes en su localidad.

Diabetes en Argentina: Una Realidad Prevalente

Con cerca de 1 de cada 10 argentinos afectados por la diabetes, queda patente que es una condición común en nuestra población. Los pacientes deben no solo controlar sus niveles de glucemia de manera adecuada, sino también considerar su salud de manera integral, prestando atención al cuidado de sus ojos, órganos que con frecuencia se ven afectados por esta enfermedad metabólica.

Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital Central de San Isidro, se destaca que los primeros signos de la retinopatía diabética pueden detectarse a través de estudios, antes de que el paciente perciba algún tipo de deterioro visual.

Por tanto, la realización de controles oftalmológicos periódicos puede marcar la diferencia en el curso de esta enfermedad.

Noticias de Zona Norte:

https://norteinforma.com.ar/zona-norte/

Salir de la versión móvil