El Gobierno argentino ha oficializado un significativo incremento en las tarifas para la obtención y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte, con ajustes que, en algunos casos, superan el 100%. Esta actualización fue establecida a través de la Resolución 93/2025 y la Disposición 199/2025 del Registro Nacional de las Personas (Renaper), las cuales fueron publicadas en el Boletín Oficial.
El último ajuste en estos documentos esenciales se había aplicado en enero de 2024, pero, a partir de ahora, los ciudadanos deberán afrontar costos considerablemente más altos. Con esta medida, el Gobierno de Javier Milei busca garantizar la sostenibilidad de los servicios del Renaper y mantener los estándares de seguridad y tecnología en la emisión de documentos de identidad.
Nuevas tarifas para la emisión del DNI en Argentina
Con la reciente actualización, el DNI regular pasa de costar $3.000 a $7.500, lo que representa un incremento del 150%. Otras modalidades de tramitación también han sufrido aumentos sustanciales:
- DNI regular: $7.500
- DNI exprés: $11.000
- DNI en 24 horas: $22.000
- DNI al instante (en oficinas habilitadas): $33.000
- DNI para extranjeros: $14.000
- DNI para recién nacidos (0 a 6 meses): Sin costo
Cabe destacar que el DNI exprés y las modalidades de entrega acelerada han experimentado ajustes notables, especialmente la opción de DNI en 24 horas, que ahora cuesta $22.000, y la emisión al instante, que alcanza los $33.000.
Tarifas para obtener el pasaporte en Argentina
El Pasaporte argentino ha registrado uno de los aumentos más significativos, con la tarifa base pasando de $35.000 a $70.000, duplicando su valor anterior. En las opciones de entrega más rápida, los montos son aún más elevados:
- Pasaporte ordinario (entrega regular): $70.000
- Pasaporte exprés: $80.000
- Pasaporte de resolución inmediata: $180.000
- Pasaporte excepcional para extranjeros: $70.000
- Documento de viaje para personas apátridas o refugiadas: $70.000
- Emisión de nuevo ejemplar en caso de errores de emisión comprobables dentro de los 90 días: Sin costo
Los ciudadanos que necesiten el pasaporte con entrega inmediata deberán abonar $180.000, una cifra considerablemente superior a la de los trámites regulares.
El Gobierno argentino ha argumentado que el ajuste de tarifas responde a la necesidad de sostener la prestación de los servicios del Renaper y mantener altos estándares de seguridad y tecnología en la emisión de documentos de identidad.
Objetivos del Aumento:
- Adecuación a estándares internacionales: Las nuevas tarifas buscan equiparar los costos de emisión con los valores establecidos en otros países de la región.
- Mejora en la seguridad y tecnología: La actualización tarifaria pretende garantizar que el DNI y el Pasaporte mantengan altos niveles de seguridad y modernización tecnológica.
- Sostenibilidad del servicio: El incremento en los costos de tramitación busca garantizar la operatividad del Renaper y la continuidad en la emisión de documentos.
A pesar de los aumentos, se ha determinado que ciertos grupos estarán exentos del pago del DNI, como aquellas personas que no puedan afrontar el costo y los organismos públicos que requieran documentos en ejercicio de sus funciones.
El incremento en los costos del DNI y Pasaporte ha generado diversas reacciones en la población. Mientras que el Gobierno defiende la medida como una necesidad para actualizar el sistema, sectores de la sociedad han expresado su preocupación por el impacto económico que representa para muchas familias.
Algunos ciudadanos que requieren documentos con urgencia, especialmente aquellos que necesitan viajar por razones laborales, académicas o personales, deberán destinar una suma considerable para obtener su pasaporte en plazos reducidos.
Asimismo, el aumento del DNI exprés y su modalidad de entrega acelerada podría afectar a quienes dependen de trámites rápidos para realizar gestiones bancarias, acceder a beneficios sociales o cumplir con requisitos administrativos.
Comparativa internacional: ¿es el pasaporte argentino más costoso?
El aumento del pasaporte argentino ha llevado a muchos ciudadanos a preguntarse cómo se comparan estos valores con los de otros países.
- Brasil: El pasaporte tiene un costo aproximado de R$257 (USD 50).
- Chile: La emisión de un pasaporte de 32 páginas cuesta CLP 89.740 (USD 100).
- Uruguay: El pasaporte tiene un valor de USD 80.
- Estados Unidos: La emisión de un pasaporte regular cuesta USD 165.
Con este aumento, el pasaporte argentino se posiciona como uno de los más caros de la región, superando ampliamente los costos de países vecinos.
