El piloto argentino Franco Colapinto ha sido oficialmente descartado de la temporada 2025 de la Fórmula 1, tras la reciente confirmación de Isack Hadjar como nuevo integrante del equipo Racing Bulls. Esta noticia deja al joven de Pilar con opciones limitadas para competir en la máxima categoría del automovilismo el próximo año, a pesar de su indiscutible talento y trayectoria en categorías inferiores.
Isack Hadjar, el piloto francés de origen argelino, ocupará el último asiento disponible en Racing Bulls, donde será compañero de equipo de Yuki Tsunoda. Este anuncio pone fin a semanas de especulaciones y cierra la formación de las escuderías para la próxima temporada. Hadjar, quien se destacó como subcampeón de la Fórmula 2 tras una reñida competencia con Gabriel Bortoleto, expresó su emoción por este gran paso en su carrera:
«Estoy muy emocionado de asumir mi nuevo rol en VCARB. Es un sueño hecho realidad tras años de esfuerzo desde el karting hasta la Fórmula 1».
Hadjar también destacó su deseo de aprender de Tsunoda, un piloto con mayor experiencia en la categoría:
«Yuki tiene mucha experiencia y será un gran referente para mí en este nuevo desafío».
Una temporada con nuevos rostros en la Fórmula 1
La temporada 2025 de Fórmula 1 será notable por la incorporación de cinco debutantes, algo que no se veía en años recientes. Además de Hadjar, pilotos como Jack Doohan, Oliver Bearman y Andrea Kimi Antonelli representarán a escuderías como Alpine y Mercedes, mientras que Gabriel Bortoleto debutará con Sauber.
Este cambio generacional refleja la apuesta de los equipos por talentos jóvenes, dejando a veteranos y promesas como Colapinto en situaciones complicadas para conseguir un asiento titular.
El futuro incierto de Franco Colapinto
Con todas las butacas de la Fórmula 1 ya ocupadas, las posibilidades para Franco Colapinto en 2025 son escasas. A sus 21 años, el piloto argentino deberá optar entre dos escenarios principales:
- Continuar como piloto de pruebas en Williams: Actualmente, Colapinto forma parte de esta escudería, cuyo equipo titular está compuesto por Carlos Sainz y Alex Albon. Aunque no es el rol ideal para un piloto con sus ambiciones, le permitirá mantenerse cerca de la acción y prepararse para futuras oportunidades.
- Esperar una vacante inesperada: Una posibilidad sería que Alpine decida finalizar anticipadamente el contrato de Jack Doohan, quien, aunque confirmado, tiene aseguradas solo cuatro carreras en la próxima temporada.
Si bien el panorama para 2025 no es alentador, el talento de Colapinto no pasa desapercibido en el mundo del automovilismo. Su desempeño como piloto de pruebas y su persistencia podrían abrirle las puertas en 2026, año en el que varias escuderías podrían experimentar cambios en su alineación.
Para Colapinto, mantenerse activo, ganar experiencia y aprovechar cada oportunidad serán claves para lograr su objetivo de competir en la Fórmula 1. Su historia es un recordatorio de lo desafiante que es alcanzar y consolidarse en la cima de este deporte.
