El audio filtrado revela un momento de tensión entre la ex primera dama y el expresidente. En medio de una discusión, Fernández la insulta, diciendo: “¡Andá a la puta que te parió, vos y todas tus crías, boluda!”. Este intercambio de palabras tuvo lugar en la Quinta de Olivos, durante su mandato presidencial. Según trascendió, la discusión comenzó cuando Fernández acusó a Yáñez de infidelidad, a lo que ella respondió negando la acusación.
La violencia verbal en el contexto de la denuncia
El audio no es solo un episodio aislado de maltrato verbal, sino que se suma a una denuncia formal que Fabiola Yáñez ha realizado en su contra. Esta denuncia incluye pruebas como imágenes de hematomas que la ex primera dama presentó ante la justicia. Además, el audio filtrado ha sido agregado al expediente de la causa como evidencia de un patrón de maltrato psicológico y verbal.
Testimonios y pruebas adicionales
El caso también cuenta con testimonios de personas cercanas a Yáñez, como su esteticista Florencia Aguirre, quien declaró haber visto un hematoma en el ojo de la ex primera dama. Aunque Yáñez justificó la lesión como un «golpe involuntario» propinado por Fernández, Aguirre aseguró que no creyó esa versión. De igual manera, el médico Federico Alem, que formaba parte de la Unidad Médica Presidencial, ratificó que Yáñez habló de un «golpe accidental» para explicar la marca en su ojo.
Reacciones y consecuencias políticas
La filtración de este audio ha generado un intenso debate en la esfera política argentina. Mientras algunos sectores piden que se investigue a fondo la conducta de Alberto Fernández, otros han intentado minimizar el episodio, argumentando que se trata de un asunto personal. Sin embargo, el hecho de que el audio forme parte de una causa judicial por violencia de género le otorga una gravedad mayor.
La defensa de Alberto Fernández
Hasta el momento, el expresidente no ha realizado declaraciones públicas sobre el audio filtrado, pero su defensa legal ha sostenido que los episodios de violencia que se le atribuyen son «malinterpretaciones» de situaciones cotidianas. Según esta versión, las pruebas presentadas por Yáñez, incluidas las grabaciones y las fotos, no demuestran un patrón de maltrato sistemático.
El impacto en la causa judicial
El juez encargado del caso, Julián Ercolini, ha incorporado el audio como parte del material probatorio en la investigación por violencia de género. Además de las grabaciones, el expediente también incluye declaraciones testimoniales y pruebas fotográficas que podrían ser determinantes en el proceso legal.
