Falta de Combustible
Abastecimiento de Combustibles
Las petroleras se comprometen a normalizar el abastecimiento de combustibles en los próximas horas, mientras las colas de automovilistas persisten en las estaciones de servicio.
En un comunicado conjunto, las compañías YPF, Axion, Raízen y Trafigura se unen para aclarar la situación actual. Afirman que el abastecimiento de naftas estará de vuelta a la normalidad en los próximos días. Esto viene en línea con lo que el Gobierno ya ha anunciado, destacando que la provisión de combustibles ha estado bajo una presión excepcional en los últimos días, empujándola al límite de su capacidad.
Factores que Impactan
Estas empresas líderes en la industria petrolera mencionaron varios eventos que han contribuido a la situación actual:
Demanda Extraordinaria
Uno de los principales factores ha sido la demanda extraordinaria, especialmente en los últimos 15 días. Eventos como fines de semana largos, elecciones con un aumento en la movilidad de personas y el inicio de la siembra agrícola han impulsado una demanda excepcional de combustibles.
Dependencia de Importaciones
Además, se ha observado una dependencia mayor de lo habitual en las importaciones de combustibles debido a paradas programadas en algunas refinerías locales. Estas paradas son necesarias para llevar a cabo trabajos de expansión y mantenimiento.
Sobredemanda por Expectativa de Escasez
Recientemente, se ha generado una sobredemanda debido a la expectativa de escasez, lo que ha llevado a una mayor presión sobre el suministro de combustibles.
Infraestructura Sólida
Las petroleras enfatizan que la infraestructura de producción y suministro de combustibles en Argentina es robusta. El país produce una gran cantidad de petróleo crudo y biocombustibles, y cuenta con refinerías capaces de satisfacer más del 80% de la demanda nacional de naftas y diésel. Cualquier déficit se suple con importaciones, lo que es común en momentos de alta actividad agrícola.
En su comunicado, las compañías reafirman su compromiso con la continuidad de la producción y el suministro de combustibles. Destacan que, a pesar de las paradas técnicas en algunas refinerías, es una práctica habitual y necesaria para garantizar la seguridad de las personas, la calidad del producto y el volumen producido.
Afirman que el petróleo seguirá fluyendo, las refinerías seguirán procesando y las importaciones continuarán llegando al país. La estructura logística se normalizará para garantizar el abastecimiento, considerando la vasta extensión geográfica de Argentina.
Ir a Actualidad
Falta de Combustible