Icono del sitio Zona Norte Informa

El secreto de Arabia Saudita para mantener las casas frescas sin aire acondicionado

arabia saudita

arabia saudita

Mantener las casas frescas en climas extremos es un desafío que ha llevado a la innovación en países como Arabia Saudita. En esta región, donde las temperaturas pueden superar los 40°C, han desarrollado técnicas que combinan tradición y tecnología para lograr eficiencia energética. Estas soluciones son ideales no solo para el desierto, sino también para otros lugares que enfrentan climas cálidos, proporcionando una alternativa económica y sostenible al aire acondicionado.

A continuación, exploraremos métodos aplicados en Arabia Saudita que ayudan a reducir el calor en el hogar de manera eficiente.

1. Uso de pintura reflectante en techos y paredes exteriores

La pintura reflectante es una de las soluciones más simples y efectivas. Este recubrimiento térmico se aplica en techos y fachadas para reflejar la luz solar, en lugar de absorberla, lo que disminuye la transferencia de calor hacia el interior del hogar.

Cómo funciona:
La pintura actúa como una barrera térmica, reduciendo la acumulación de calor en las superficies expuestas al sol.

Beneficio:
Mantiene el interior de la casa fresco, reduciendo la necesidad de ventiladores o aire acondicionado, y disminuyendo así el consumo energético.

2. Paneles solares multifuncionales

Los paneles solares en Arabia Saudita no solo generan electricidad; también se utilizan como protección térmica para los techos y terrazas. Estas estructuras crean sombra, reduciendo la incidencia directa del sol.

Ventajas:

Esta doble funcionalidad convierte a los paneles solares en una inversión sostenible tanto para hogares como para edificios.

3. Fachadas ventiladas o “doble piel”

En construcciones modernas, las fachadas ventiladas son una solución innovadora. Este diseño consiste en añadir una capa exterior adicional a las paredes del edificio, creando un espacio entre ambas.

Cómo funciona:
El aire circula en el espacio entre las capas, actuando como un aislante natural. Esto evita que el calor llegue directamente a las paredes interiores.

Beneficio:
Además de enfriar el interior, este sistema mejora la estética del edificio, combinando funcionalidad y diseño arquitectónico.

4. Ventiladores de agua para exteriores

En mercados, terrazas y patios, los ventiladores con nebulizadores de agua, conocidos como “cooling fans”, son una solución económica y efectiva para combatir el calor.

Cómo funcionan:
El agua pulverizada se mezcla con la corriente de aire, creando una sensación de frescura similar a una brisa marina.

Ventaja:
Son ideales para espacios abiertos y mucho más sostenibles que el aire acondicionado, ya que consumen menos energía y agua.

Una combinación de tradición y modernidad

El éxito de estas estrategias radica en la combinación de técnicas ancestrales con tecnologías actuales. En Arabia Saudita, las construcciones tradicionales, como casas con patios interiores y gruesos muros, también inspiran diseños modernos para aprovechar las corrientes de aire natural y mantener temperaturas agradables.

Aunque estas soluciones nacen en un entorno desértico, son perfectamente aplicables en climas cálidos de todo el mundo. Además, muchas de estas técnicas pueden adaptarse a viviendas urbanas y rurales, promoviendo un estilo de vida más sostenible.

Salir de la versión móvil