El RIGI y una nueva inversión millonaria en la industria minera

rigi inversión rigi inversión

El RIGI sigue generando inversión en la industria minera argentina. La reciente noticia sobre la inversión de u$s 3500 millones por parte de la empresa canadiense First Quantum en el proyecto de cobre Taca Taca, ubicado en la provincia de Salta, destaca el impacto positivo de esta iniciativa. La adhesión al RIGI ha sido clave para atraer grandes capitales extranjeros que buscan aprovechar las oportunidades del mercado argentino, sobre todo en el sector minero.

La inversión de First Quantum por Taca Taca

La compañía minera First Quantum, conocida por su sólida trayectoria en la exploración y explotación de recursos minerales, ha decidido invertir en el desarrollo del yacimiento de cobre Taca Taca, uno de los proyectos más importantes de Argentina. Esta inversión se verá fortalecida por el RIGI, que ofrece incentivos atractivos a las empresas que apuestan por grandes proyectos en el país.

John Dean, gerente general de Taca Taca, ha resaltado que las condiciones actuales en Argentina, especialmente la implementación del RIGI, son propicias para iniciar la construcción del proyecto. Este régimen se enmarca dentro de las políticas impulsadas por el gobierno, destinadas a estimular la llegada de capitales extranjeros a sectores estratégicos como la minería.

Incentivos del RIGI: Inversión de empresas en Argentina

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue creado con el objetivo de promover la llegada de inversiones a gran escala en Argentina. Mediante este régimen, se busca proporcionar un marco legal y fiscal que favorezca la rentabilidad de los proyectos a largo plazo, reduciendo la incertidumbre y los riesgos económicos asociados a las fluctuaciones del mercado.

El RIGI no solo es un factor determinante para que First Quantum decida invertir en Salta, sino que también ha sido un imán para otras empresas interesadas en el sector minero argentino. La legislación vigente, que proporciona beneficios como la estabilidad fiscal y exenciones impositivas, se presenta como una herramienta eficaz para atraer inversiones millonarias a proyectos de gran envergadura.

Detalles del proyecto Taca Taca

Ubicado a 230 kilómetros al oeste de la ciudad de Salta y a tan solo 55 kilómetros de la frontera con Chile, el yacimiento de Taca Taca es considerado uno de los más prometedores en cuanto a la extracción de cobre, oro y molibdeno. La empresa First Quantum adquirió el 100% de los derechos de este proyecto en 2014, tras la compra de Lumina Copper Corporation a través de su subsidiaria Corriente Argentina S.A. (CASA).

El proyecto abarca un paquete compuesto por una serie de concesiones y permisos de exploración, lo que ha permitido a First Quantum consolidar el terreno necesario para iniciar la explotación. Cabe destacar que dos de estas concesiones son compartidas con terceros, quienes poseen el 50% de los derechos sobre dichas áreas.

El Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto fue presentado ante la Secretaría de Minería de Salta en febrero de 2019. Actualmente, el proyecto se encuentra en espera de la aprobación final de esta evaluación, un paso crucial antes de que se inicie la construcción, prevista para el año que viene.

Socio estratégico para Taca Taca

En su reunión con representantes del gobierno de Salta, First Quantum comunicó su intención de buscar un socio accionista minoritario que se una a la ejecución del proyecto Taca Taca. La incorporación de un nuevo socio permitiría fortalecer el financiamiento y garantizar el éxito en la fase de explotación del yacimiento.

La empresa también subrayó la importancia de restablecer el Control Integrado del Paso de Sico, un punto clave para el transporte de cargas y pasajeros entre Argentina y Chile. Este paso fronterizo será fundamental para facilitar la logística del proyecto y asegurar el flujo continuo de materiales entre ambos países.