Archivo El Ministerio de Justicia despidió al equipo de Victimología sin previo aviso

El Ministerio de Justicia despidió al equipo de Victimología sin previo aviso

victimología

Continúan los depsidos sin previo aviso

El reciente despido del equipo de Victimología por parte del Ministerio de Justicia de la Nación ha generado una fuerte reacción, especialmente entre las integrantes de la ONG Madres del Dolor. La decisión se tomó sin aviso previo a los afectados, lo que ha provocado una ola de críticas y pedidos de reversión inmediata.

La fundadora de Madres del Dolor, Viviam Perrone, expresó su indignación ante esta medida, destacando la importancia crucial del equipo de Victimología para las familias de las víctimas. Según Perrone, el equipo, que operaba desde hace 16 años en la sede de la ONG, no solo brindaba contención emocional sino que también ofrecía una guía esencial para avanzar en los procesos judiciales.

Importancia del equipo de Victimología

Perrone, madre de Kevin Sedano, víctima de un atropello fatal en 2002, explicó en una entrevista con Noticias Argentinas cómo funcionaba el equipo. Las familias debían acudir con una fotocopia del caso, y el equipo leía y analizaba los documentos para luego proporcionar explicaciones detalladas sobre los pasos a seguir. Este apoyo, dijo Perrone, era vital ya que muchas veces las familias no sabían qué pruebas adicionales podían solicitar.

Despidos sin previo aviso y el impacto en las familias de víctimas

El abogado Saviero Oñatibia, quien asistía en la asociación, recibió un telegrama notificándole su despido sin previo aviso. Asimismo, otros miembros del equipo, como Alberto Linares y María Macenari, fueron informados abruptamente de que debían trasladarse. Esta falta de comunicación y consideración ha generado una gran preocupación entre las familias que dependen de estos servicios.

Perrone subrayó una realidad dolorosa: las familias humildes, que no pueden costear abogados privados, son las que más acuden a la ONG en busca de apoyo. La falta de este equipo especializado deja a estas familias a la deriva, enfrentando no solo el dolor de la pérdida, sino también la injusticia y la confusión en los procesos judiciales.

Desde Madres del Dolor se ha enfatizado la necesidad de revertir esta decisión. Perrone espera que el Ministerio de Justicia reconsidere su postura para evitar que el sufrimiento de las familias de víctimas se profundice aún más. La ONG destaca que esta medida no solo afecta la contención emocional sino también el acceso a la justicia para los más vulnerables.

SOCIEDAD