El Gobierno Nacional ha aprobado la adhesión del Proyecto «Parque Solar El Quemado y Anexos» al RIGI

RIGI Parque solar en mendoza 20250108 163000 0000 RIGI Parque solar en mendoza 20250108 163000 0000

Este parque solar se ubicará en Jocolí, departamento de Las Heras, Mendoza, y contará con una inversión de 211 millones de dólares. El proyecto será desarrollado por la empresa Luz del Campo S.A. en dos etapas, alcanzando una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW).

Desarrollo del Proyecto

En la primera etapa, se instalarán paneles solares bifaciales en 350 hectáreas, logrando una capacidad inicial de 200 MW. La segunda etapa completará la capacidad total prevista, incorporando infraestructura adicional para optimizar la generación de energía. Se estima que el parque operará con un factor de carga del 31,4%, lo que permitirá abastecer la demanda energética de más de 180.000 hogares.

Impacto Económico y Social

La construcción y operación del Parque Solar El Quemado generará aproximadamente 500 empleos directos, además de numerosos puestos de trabajo indirectos relacionados con la provisión de materiales, equipamiento y servicios. A largo plazo, se espera que esta iniciativa promueva la formación de un mercado laboral especializado en energías renovables, contribuyendo significativamente a la transición energética en Argentina.

Beneficios Ambientales y Energéticos

La implementación de este parque solar permitirá evitar la emisión de 298.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) anualmente, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono del país. Además, se proyecta un ahorro de 60 millones de dólares por año en importaciones de gas natural, fortaleciendo la independencia energética de Argentina y consolidando a Mendoza como un polo estratégico en la producción de energía sustentable.

Incentivos y Apoyos Gubernamentales

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ofrece beneficios tributarios, aduaneros y cambiarios para proyectos de gran envergadura. En este caso, la inversión total de 211,6 millones de dólares supera el mínimo requerido de 200 millones, lo que permite acceder a estos incentivos. Se ha establecido que, en los primeros dos años desde la fecha de solicitud de adhesión, se invertirá un monto de 204,5 millones de dólares, cumpliendo con el 40% del monto mínimo de inversión definido para el sector energético.

YPF Luz, empresa encargada del desarrollo del proyecto, también está involucrada en otros emprendimientos estratégicos, como los parques eólicos General Levalle en Córdoba y CASA en Olavarría.

Además, se evalúa la incorporación de nuevos proyectos al RIGI, incluyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur, que busca conectar la producción de hidrocarburos con terminales portuarias en Río Negro, con una inversión estimada de 2.500 millones de dólares.

La aprobación del Parque Solar El Quemado representa un avance significativo en la promoción de energías limpias en Argentina, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y fortaleciendo la matriz energética nacional.