El Gobierno determinó nuevos lineamientos para los subsidios del INCAA

El Gobierno de Argentina ha establecido recientes modificaciones en los subsidios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Estas reformas buscan promover la calidad y el alcance de las producciones cinematográficas nacionales, asegurando que sean atractivas y valoradas por el público local.

Con esta medida, el Gobierno expresa su intención de adaptar las normativas a la realidad económica actual y de reorientar los recursos hacia producciones con mayor potencial de audiencia. El INCAA, afectado por la situación económica del país, tiene la tarea de optimizar la distribución de los fondos para beneficiar a producciones que puedan captar una audiencia significativa.

A través del Decreto 984/2024, publicado en el Boletín Oficial, se formalizaron estos cambios. El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Este documento establece que los montos de subsidio se calcularán en base al producido bruto de boletería, una vez deducidos los impuestos directos sobre el espectáculo.

Modificaciones en los montos de subsidio para películas nacionales

Los nuevos lineamientos detallan que los subsidios se concederán en un 70% del producido bruto de boletería, hasta cubrir los costos de una película de presupuesto medio sin interés especial. Para los filmes que se consideren de «interés especial», el subsidio alcanzará el 100% del producido bruto de boletería, respetando el mismo límite de presupuesto.

Es importante destacar que esta normativa se aplicará exclusivamente a películas cuyo estreno comercial sea posterior al 24 de julio de 2024. Con esta restricción, el Gobierno pretende fomentar producciones actuales y futuras, incentivando la realización de películas que puedan tener un impacto relevante en el público.

Otra disposición clave de esta normativa es que el INCAA no podrá adelantar o anticipar los subsidios contemplados en la Ley n.° 17.741 y sus modificatorias. De igual forma, el otorgamiento de subsidios para otras formas de exhibición exigirá, para su liquidación, la comprobación de audiencia en dichas modalidades de exhibición.

¿Qué implican estos cambios para el Cine Nacional?

La reforma busca optimizar los recursos públicos, dirigiéndolos hacia producciones con el potencial de captar un público amplio. Esta medida también representa un intento del Gobierno por modernizar y adaptar el sector cinematográfico a las demandas actuales del público y a la situación económica del país.

En conclusión, los nuevos lineamientos del INCAA para los subsidios del cine argentino representan un cambio significativo en el apoyo financiero a las producciones nacionales. Con el objetivo de asegurar que los fondos se destinen a filmes con mayor alcance y calidad, esta normativa busca un cine nacional competitivo y relevante para el público argentino.