Desde el 1° de mayo, los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán afrontar un nuevo aumento de colectivos. Esta medida fue dispuesta en el marco de la política de actualización tarifaria que el Gobierno nacional implementó para el transporte público.
A partir de cuándo se aplicará el aumento de colectivos
Se informó que el ajuste tarifario comenzará a regir desde el miércoles 1° de mayo de 2025. Los nuevos cuadros tarifarios fueron publicados en el Boletín Oficial y alcanzarán tanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como a distintos municipios del conurbano bonaerense.
Cuánto costará viajar en colectivo en Ciudad y Provincia
Con la actualización de tarifas, el boleto mínimo de colectivo pasará a costar alrededor de $270 en el AMBA. Este valor corresponderá a los trayectos de hasta 3 kilómetros. En tanto, los viajes de entre 3 y 6 kilómetros se pagarán $300, mientras que aquellos superiores a los 6 kilómetros se abonarán por un monto cercano a los $320.
Este esquema de tarifas seguirá incluyendo descuentos para beneficiarios de la Tarifa Social, quienes continuarán percibiendo una bonificación del 55% en sus pasajes, mediante el uso de la tarjeta SUBE.
Motivos del aumento en el transporte público
El ajuste en el precio de los colectivos fue argumentado por las autoridades como una necesidad para acompañar los incrementos de costos que enfrenta el sistema de transporte, especialmente en materia de combustibles, mantenimiento de unidades y salarios del personal.
A su vez, se explicó que la actualización tarifaria busca reducir la dependencia de los subsidios estatales, en línea con la política económica de recorte del gasto público impulsada por el Gobierno.
Impacto del aumento de colectivos en los usuarios
Con el nuevo cuadro tarifario, se estima que el gasto mensual en transporte de los usuarios frecuentes aumentará considerablemente. Para quienes realicen dos viajes diarios de lunes a viernes, el gasto promedio podría superar los $10.000 mensuales, dependiendo de la distancia recorrida.Esta situación generó preocupación entre trabajadores, estudiantes y sectores de menores ingresos, quienes advirtieron sobre el impacto del incremento en sus presupuestos familiares.
Tarjeta SUBE: descuentos y beneficios vigentes
A pesar del aumento de colectivos, se confirmó que continuará vigente el beneficio de la Tarifa Social para determinados grupos vulnerables, como jubilados, pensionados, estudiantes, trabajadores domésticos y beneficiarios de programas sociales.Además, se recordó que el sistema Red SUBE seguirá aplicando descuentos escalonados en las combinaciones de transporte realizadas en un lapso de hasta dos horas.
Recomendaciones para afrontar el aumento en el boleto de colectivos
Frente a este panorama, se recomendó a los usuarios planificar sus viajes con antelación para aprovechar al máximo los descuentos de Red SUBE y evitar gastos innecesarios. Asimismo, se sugirió recargar saldo con anticipación para evitar contratiempos durante los desplazamientos.También se aconsejó analizar alternativas de transporte como la bicicleta o compartir vehículos en distancias cortas, especialmente en zonas donde el acceso a múltiples líneas de colectivos resulte limitado.
Posibles futuros ajustes en el precio del transporte
Desde el Ministerio de Transporte no se descartó que nuevas actualizaciones tarifarias sean implementadas en el transcurso del año, dado que la política actual establece una revisión periódica de los costos del sector.Se indicó que los precios de los combustibles, la inflación general y las paritarias del sector serán los principales factores que determinarán eventuales nuevos aumentos de colectivos.