Icono del sitio Zona Norte Informa

Después del escándalo Milei intenta regular las billeteras cripto

Billeteras cripto 20250314 171505 0000

Billeteras cripto 20250314 171505 0000

El Gobierno argentino ha implementado una nueva normativa que regula las actividades de las billeteras cripto, también conocidas como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs). Esta medida surge tras el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, que afectó a miles de inversores y generó la necesidad de establecer un marco legal más sólido para el ecosistema cripto en el país.

Requisitos para las billeteras cripto

La nueva regulación establece que todas las plataformas que operen con activos virtuales deben inscribirse obligatoriamente en un registro oficial de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Además, se imponen requisitos en áreas clave como ciberseguridad, prevención de lavado de dinero y custodia de activos virtuales. El presidente de la CNV, Roberto Silva, destacó que se ha trabajado para que la norma sea eficaz y promueva la innovación sin imponer costos innecesarios a la industria.

Plazos para la adecuación

La normativa establece un cronograma para que los PSAVs se adecuen a las nuevas disposiciones:

– **Personas humanas**: deben registrarse antes del 1º de julio de 2025.

– **Personas jurídicas constituidas en Argentina**: tienen plazo hasta el 1º de agosto de 2025.

– **Personas jurídicas extranjeras**: deben inscribirse antes del 1º de septiembre de 2025.La totalidad de la norma entrará en vigencia el 31 de diciembre de 2025.

Facultades de la CNV y medidas en caso de incumplimiento

La CNV posee la autoridad para suspender o revocar inscripciones en casos de incumplimiento. Además, las plataformas que operen sin estar registradas podrán ser bloqueadas en Argentina mediante orden judicial. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y seguridad en el mercado de activos virtuales.

Contexto internacional y prevención de delitos económicos

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente adopción de monedas digitales y billeteras virtuales en Argentina. La regulación también apunta a cumplir con estándares internacionales en materia de supervisión financiera y prevención de delitos económicos, alineándose con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). citeturn0search0

Salir de la versión móvil