La reciente adaptación de *El Eternauta* en Netflix ha capturado la atención global, no solo por su narrativa envolvente, sino también por la meticulosa recreación de Buenos Aires como escenario principal.
Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, la serie transforma la capital argentina en un campo de batalla postapocalíptico, manteniendo la esencia de la historieta original de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Buenos Aires: Protagonista de una Invasión Alienígena
A diferencia de otras producciones que optan por escenarios genéricos, *El Eternauta* elige mantener la identidad porteña, convirtiendo a Buenos Aires en un personaje más de la historia. La serie fue filmada en más de 38 locaciones reales durante 148 días de rodaje, combinando tecnología de punta y escenarios auténticos para recrear una ciudad devastada por una nevada tóxica y una invasión extraterrestre.
Locaciones Emblemáticas que Aparecen en la Serie
Avenida General Paz
Esta arteria principal, que delimita la ciudad de Buenos Aires del conurbano bonaerense, es escenario del primer enfrentamiento con los «Cascarudos», criaturas alienígenas con aspecto de escarabajo. La elección de esta locación resalta la importancia de los límites urbanos en la narrativa.
Puente Saavedra y Avenida Maipú
Ambos puntos neurálgicos del norte de la ciudad fueron utilizados para representar zonas de conflicto y evacuación. El Puente Saavedra, en particular, simboliza la conexión entre la ciudad y la provincia, siendo testigo de escenas de caos y resistencia.
Barrancas de Belgrano y Plaza Italia
Estos espacios verdes tradicionales se transforman en escenarios de encuentros con los invasores. En Barrancas de Belgrano, Juan Salvo y su compañero Alberto Franco enfrentan por primera vez a la «Mano», una de las especies alienígenas más peligrosas. Plaza Italia, por su parte, es testigo de un derrumbe que cambia el rumbo de la historia.
Estadio Monumental y Plaza del Congreso
El estadio de River Plate se convierte en refugio para los protagonistas, mientras que la Plaza del Congreso, símbolo del poder legislativo, se transforma en el cuartel general de los alienígenas. Estas locaciones aportan una carga simbólica significativa a la narrativa.
Tecnología de Producción Virtual: Recreando lo IrrecreablePara aquellas escenas donde el rodaje presencial resultaba imposible, el equipo de producción utilizó la técnica de Virtual Production. Esta tecnología combina escaneo 3D, software de videojuegos y pantallas LED de ultra definición para generar modelos hiperrealistas de la ciudad. Así, se lograron recrear barrios completos, vías de tren, carteles, edificios y calles, manteniendo la autenticidad geográfica sin comprometer la calidad visual.Impacto Cultural y Memoria Histórica*El Eternauta* no solo es una obra de ciencia ficción, sino también un reflejo de la historia argentina. Durante la dictadura militar, su autor, Héctor Germán Oesterheld, fue desaparecido junto con sus cuatro hijas. La serie, al mantener la esencia de la historieta original, rinde homenaje a la resistencia colectiva y a la memoria de aquellos tiempos oscuros.