El Gobierno ha decidido prorrogar el programa Cuota Simple, que permite financiar compras en cuotas fijas con tarjeta de crédito, hasta el 30 de junio de 2025. Esta extensión viene acompañada de modificaciones significativas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, con el objetivo de evitar distorsiones en el mercado crediticio que puedan perjudicar a los consumidores.
Principales Modificaciones del Programa Cuota Simple en 2025
– **Reducción de Plazos de Financiación**: A partir de enero, se eliminará la opción de financiar en 12 cuotas, manteniéndose únicamente los planes de 3 y 6 pagos.
– **Incremento de la Tasa de Interés**: La tasa nominal anual (TNA) se incrementará al 48,5%, lo que encarecerá el costo de financiamiento en comparación con el año anterior.
– **Enfoque en PyMEs**: El programa estará disponible exclusivamente para pequeñas y medianas empresas, excluyendo a los grandes comercios.
– **Categorías de Productos Incluidas**: Se mantendrán las 36 categorías actuales, que incluyen electrodomésticos, bicicletas y materiales para la construcción, entre otros.
Categorías de Productos Incluidas en el Programa Cuota Simple
El programa abarca una amplia gama de productos y servicios, entre los cuales se encuentran:
– **Línea Blanca**: Aires acondicionados, lavavajillas, lavarropas, cocinas, hornos, calefactores, termotanques, heladeras, entre otros.
– **Indumentaria**: Prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluyendo ropa de trabajo y deportiva.
– **Calzado y Marroquinería**: Calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas y artículos de marroquinería.
– **Tecnología**: Celulares con tecnología 4G y 5G, computadoras, notebooks, tablets, televisores y monitores.
– **Muebles**: Todo tipo de mobiliario para el hogar y la oficina.
– **Bicicletas y Motos**: Incluyendo bicicletas eléctricas y sus componentes.
– **Servicios Educativos**: Cursos de idiomas, informática, deportes y actividades culturales.
– **Otros**: Colchones, libros, juguetes, instrumentos musicales, espectáculos y eventos culturales.
Consideraciones para los Consumidores
Es importante que los consumidores tengan en cuenta estos cambios al planificar sus compras a partir de enero de 2025. La reducción en los plazos de financiación y el aumento de la tasa de interés implican un mayor costo financiero, por lo que se recomienda evaluar cuidadosamente las opciones de pago y comparar precios antes de realizar una compra.
Impacto en el Mercado y en las PyMEs
La exclusividad del programa para las pequeñas y medianas empresas busca fortalecer a este sector, permitiéndoles ofrecer opciones de financiación atractivas a sus clientes. Sin embargo, las PyMEs deberán adaptarse a las nuevas condiciones del programa, especialmente en lo referente a las tasas de interés y los plazos de financiación.

 
				 
				 
				 
				