Créditos y Subsidios para damnificados por inundaciones en el norte bonaerense

Inundaciones 20250526 201458 0000 Inundaciones 20250526 201458 0000

Las recientes inundaciones que azotaron el norte de la provincia de Buenos Aires han dejado un saldo devastador, con pérdidas humanas, daños materiales y una profunda afectación en la economía local. Ante esta emergencia, el Banco Provincia ha implementado una serie de medidas financieras destinadas a asistir a las familias y empresas perjudicadas por el fenómeno climático.

Impacto de las Inundaciones en el Norte Bonaerense

Durante el mes de mayo de 2025, intensas lluvias provocaron inundaciones en diversas localidades del norte bonaerense, incluyendo Campana, Zárate y Arrecifes. Estas precipitaciones, que alcanzaron niveles históricos, causaron la evacuación de miles de personas, la destrucción de viviendas y la interrupción de actividades comerciales y productivas. El impacto económico y social ha sido significativo, requiriendo una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Líneas de Crédito para Familias Afectadas

El Banco Provincia ha dispuesto una línea de créditos especiales para personas físicas damnificadas por las inundaciones. Estas líneas están diseñadas para facilitar la recuperación de los hogares y la adquisición de bienes esenciales.

Características principales:

Monto máximo: Hasta \$10.000.000 por solicitante o inmueble.

Tasa de interés: 28% anual, subsidiada por el banco.

Plazo de pago: Hasta 48 meses.

Período de gracia: 12 meses sin pago de capital.

Los fondos pueden ser utilizados para reparar daños en viviendas no cubiertos por seguros, arreglos de vehículos afectados y la compra de productos esenciales a través de Provincia Compras en 36 cuotas sin interés.

Créditos para Empresas y Comercios

Para las empresas y comercios afectados, se han establecido líneas de crédito destinadas a la recomposición del capital de trabajo y la reparación de instalaciones.

Detalles de la línea:

Monto máximo: Hasta \$40.000.000 por solicitante.

Tasa de interés: 39% anual, con subsidio de 10 puntos por parte del Ministerio de Producción.

Plazo de pago: Hasta 48 meses.

Período de gracia: 12 meses sin pago de capital.

Esta línea busca apoyar especialmente a las pequeñas y medianas empresas, así como a los productores agropecuarios que han visto interrumpidas sus actividades debido al temporal.

Subsidios No Reembolsables

Además de los créditos, el gobierno bonaerense ha implementado un plan de subsidios no reembolsables para familias en situación de vulnerabilidad.

Monto del subsidio: Hasta \$800.000 por hogar.

Destinatarios: Viviendas afectadas por la inundación.

Cantidad de beneficiarios: Se estima que 35.000 hogares recibirán esta asistencia directa.

Estos subsidios buscan brindar un alivio inmediato a las familias que han perdido sus hogares o han sufrido daños significativos en sus propiedades.

Beneficios Adicionales para los Damnificados

El paquete de medidas incluye también beneficios fiscales y facilidades en servicios para los afectados:Exención del impuesto inmobiliario urbano por un año.

Exención del pago de la primera cuota del impuesto automotor.

Boleto de transporte público gratuito por 30 días.Estas medidas buscan aliviar la carga económica de las familias y facilitar su movilidad durante el proceso de reconstrucción.

Cómo Acceder a los Créditos y Subsidios

Los interesados en obtener los créditos deben acercarse a las sucursales del Banco Provincia, presentando la documentación que respalde su situación de damnificados. Para los subsidios, se ha habilitado un sistema de inscripción a través de la plataforma Cuenta DNI, donde los beneficiarios podrán cobrar el monto asignado.

Compromiso del Banco Provincia y el Gobierno Bonaerense

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, ha reafirmado el compromiso de la entidad con la comunidad afectada:“

Pusimos a disposición un nuevo fondeo en nuestra línea de préstamos para afectados por fenómenos naturales, a la que también le ampliamos los montos prestables. Para nosotros, el acompañamiento con Bahía Blanca no se terminó y estaremos acompañando cada vez que haga falta”.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof ha destacado la importancia de estas medidas para la recuperación de las zonas afectadas, subrayando la necesidad de una respuesta integral y sostenida en el tiempo.