Archivo Cómo funcionan las Pelotas con Chips de la Eurocopa 2024

Cómo funcionan las Pelotas con Chips de la Eurocopa 2024

pelotas con chips

Pelotas con chips en la Eurocopa 2024

Las pelotas con chips de la Eurocopa 2024 está transformando las decisiones arbitrales, elevando la precisión y la justicia en el fútbol en combinación con el ya conocido VAR.

La innovadora tecnología de pelotas con chips y sensores de la Eurocopa 2024 tuvo un debut notable en el partido entre Bélgica y Eslovaquia, donde un gol de Romelu Lukaku fue anulado tras la revisión del VAR. Antes del gol, Loïs Openda había tocado el balón con la mano, un detalle que hubiera pasado desapercibido sin los sensores. La alerta enviada al árbitro y el gráfico televisivo que mostraba la vibración del balón fueron cruciales para anular el gol.

De igual manera, en el partido de Portugal contra Chequia, un gol fue anulado por fuera de juego detectado por la misma tecnología. En otro ejemplo, Suiza vio anulado un gol que le daba la victoria ante Escocia, también por un fuera de juego determinado gracias a los sensores del balón.

¿Cómo Funcionan los chips en las pelotas de la Eurocopa 2024?

La pelota “Fussballliebe” de Adidas, utilizado en la Eurocopa 2024 en Alemania, está equipado con una tecnología de chips que registran y envían hasta 500 datos por segundo al VAR. Dentro del balón, hay 20 componentes tecnológicos que detectan cada fuerza aplicada, ya sea con el pie, la cabeza u otras partes del cuerpo.

La tecnología se complementa con un sistema de inteligencia artificial y 10 cámaras ubicadas en el estadio, que siguen los movimientos de cada jugador. Estos datos están disponibles para los árbitros en la cabina del VAR, permitiendo una revisión detallada de cada jugada.

Sistema de Fuera de Juego Semiautomatizado (SAOT)

La UEFA ha implementado la tecnología “Connected Ball” como parte del sistema SAOT, que mejora la precisión y rapidez en la detección de fuera de juego. Este sistema identifica 29 puntos corporales del jugador y el momento exacto del contacto con el balón, eliminando la dependencia de las tomas televisivas y la subjetividad del ojo humano.

Además de los sensores en las pelotas, otros sistemas tecnológicos, como los que determinan si un balón cruzó la línea de meta, están siendo implementados en la Eurocopa 2024 en Alemania. Esto asegura que las decisiones sean más precisas y justas, elevando el estándar del arbitraje en el fútbol.

La Eurocopa 2024 marca un hito en la utilización de la tecnología en el fútbol. Los pelotas con chips están revolucionando las decisiones arbitrales, proporcionando datos en tiempo real que permiten una mayor precisión en la detección de jugadas polémicas. Con el apoyo de la inteligencia artificial y el sistema SAOT, el futuro del fútbol promete ser más justo y emocionante para jugadores y aficionados.