El acceso al gas es un servicio esencial para los hogares argentinos, pero muchas familias carecen de conexión a la red de gas natural, lo que las obliga a recurrir a garrafas para la cocina, calefacción y agua caliente. Para mitigar el impacto económico que esto genera, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en conjunto con la Secretaría de Energía, gestiona el Programa Hogar, un subsidio mensual destinado a la compra de garrafas.
Este beneficio se asigna de acuerdo con criterios socioeconómicos y geográficos, asegurando que las familias de menores ingresos puedan acceder al gas envasado a un costo reducido. Además, en las regiones con temperaturas más bajas, se otorgan refuerzos adicionales durante los meses de invierno.
¿Qué es el Programa Hogar de ANSES y quiénes pueden acceder?
El Programa Hogar de ANSES es una iniciativa del Estado que busca garantizar el acceso al gas envasado para aquellos hogares que no cuentan con conexión a la red de gas natural. A través de este subsidio, se facilita la compra de garrafas de 10 kg, permitiendo a las familias cubrir sus necesidades básicas de calefacción, cocina y agua caliente.
Requisitos para acceder al Programa Hogar en 2025
Para ser beneficiario del subsidio del Programa Hogar en marzo 2025, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- No contar con conexión a la red de gas natural.
- Ingresos familiares dentro de los límites establecidos:
- El total de ingresos del hogar no debe superar los dos salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).
- En caso de que en el hogar haya una persona con discapacidad, el límite se eleva a tres salarios mínimos.
- Para los trabajadores monotributistas, el tope máximo es la categoría C del monotributo. Si hay una persona con discapacidad, se amplía hasta la categoría D.
 
- Excepciones regionales:
- En provincias como La Pampa y Neuquén, el límite de ingresos aumenta a 2,8 SMVM.
- En zonas patagónicas donde residen personas con discapacidad, el tope se extiende hasta 4,2 SMVM y categoría E del monotributo.
 
¿Quiénes quedan excluidos?
No podrán acceder al subsidio aquellas familias que:
- Posean conexión a la red de gas natural en su domicilio.
- Superen los límites de ingresos establecidos según la ubicación geográfica y la composición del hogar.
- Sean titulares de inmuebles o bienes que evidencien una capacidad económica superior a la establecida en el programa.
El monto del subsidio otorgado por el Programa Hogar de ANSES varía en función de diversos factores, como la ubicación geográfica y la cantidad de integrantes del hogar.
¿Cuánto paga por garrafa?
El subsidio cubre hasta el 80% del precio de referencia de la garrafa de 10 kg, el cual es determinado por la Secretaría de Energía.
- El monto específico del subsidio se ajusta periódicamente en función del precio oficial de la garrafa.
- En regiones de clima frío, se otorga un refuerzo económico en los meses de mayor demanda de gas.
- Dependiendo de la cantidad de personas que habiten en el hogar, se puede autorizar el cobro de más de una garrafa subsidiada por mes.
Para las familias que residen en provincias donde las temperaturas descienden considerablemente en invierno, el Programa Hogar incluye un refuerzo adicional que les permite adquirir más garrafas durante estos meses críticos.
Este aumento busca compensar el mayor consumo de gas en regiones donde el acceso a fuentes de calefacción es limitado y el costo del gas envasado se incrementa.
¿Cómo inscribirse al Programa Hogar de ANSES?
El proceso de inscripción al Programa Hogar de ANSES se realiza de manera online, a través de la página oficial de ANSES o mediante la aplicación Mi ANSES.
Pasos para solicitar el subsidio de garrafas
- Ingresar a la plataforma Mi ANSES con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
- Seleccionar la opción «Programa Hogar» dentro del menú de prestaciones.
- Completar el formulario de inscripción, declarando la composición del hogar y los ingresos familiares.
- Adjuntar la documentación requerida, en caso de que ANSES lo solicite.
- Confirmar la solicitud y aguardar la evaluación del trámite.
¿Cuánto tarda ANSES en aprobar la solicitud?
Una vez enviada la solicitud, ANSES evalúa si el hogar cumple con los requisitos y, en caso de aprobación, el pago del subsidio se acredita en la cuenta bancaria del titular según el cronograma de pagos establecido.
Los beneficiarios pueden consultar la fecha de cobro en la web de ANSES o mediante la aplicación Mi ANSES, ingresando con sus datos personales.
Calendario de pagos
El pago del subsidio se efectúa según el cronograma de ANSES, organizado por la terminación del DNI del titular.
Las fechas específicas de cobro pueden consultarse a través de:
- La página web de ANSES.
- La aplicación Mi ANSES.
- Llamando a la línea de atención de ANSES (130).
Es importante verificar periódicamente el calendario de pagos, ya que las fechas pueden variar cada mes.

 
				 
				 
				 
				