Tras el parate veraniego, Franco Colapinto retomó la actividad en la Fórmula 1 y ya trabaja de lleno en lo que será el Gran Premio de Países Bajos, una cita clave para el piloto argentino y también para Alpine, su equipo. El joven de Pilar viajó a Enstone, Inglaterra, donde se encuentra la sede de la escudería, y allí participó de intensas jornadas de simulador junto a Pierre Gasly, su compañero de garaje.
Durante las vacaciones, los equipos no tuvieron permitido realizar este tipo de prácticas, por lo que Colapinto aprovechó el primer día hábil para ajustar detalles técnicos y reunirse con los ingenieros. El objetivo fue claro: preparar la carrera en Zandvoort, una de las pistas más exigentes del calendario, que además desaparecerá del cronograma en 2026.
Cambios en el pit-lane y neumáticos más blandos
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció una novedad importante para este Gran Premio: la velocidad máxima en el pit-lane se elevará de 60 a 80 km/h. Este ajuste, aparentemente menor, puede modificar por completo la estrategia de los equipos, ya que permitirá realizar dos paradas en boxes sin perder tanto tiempo.
Además, Pirelli pondrá a disposición compuestos más blandos que en 2024 (C2, C3 y C4 en lugar de C1, C2 y C3). Esta decisión obligará a los equipos a pensar en un enfoque más agresivo y en gestionar mejor la degradación de neumáticos durante la carrera. Para Colapinto, que aún busca afirmarse en la Fórmula 1, se trata de una oportunidad estratégica: una correcta lectura de la pista podría darle ventaja en el resultado final.
Zandvoort: un circuito desafiante
El circuito de Zandvoort es considerado uno de los más técnicos y exigentes de la temporada. Sus curvas peraltadas de hasta 19°, combinadas con una pista angosta, convierten el trazado en un escenario donde los adelantamientos son escasos y la clasificación resulta decisiva.
El público también jugará un rol especial. El “ejército naranja”, fanáticos de Max Verstappen, tiñe cada año las tribunas de un ambiente único, lo que genera un clima de presión adicional para todos los pilotos. En este contexto, Colapinto deberá demostrar temple y concentración, elementos esenciales para destacar en una pista que no perdona errores.
En la previa del Gran Premio, Colapinto recibió una noticia alentadora: los pilotos Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez, que eran mencionados como posibles reemplazos, fueron confirmados por Cadillac para 2026. Esto significa que, al menos por ahora, su lugar en Alpine no corre peligro.
No obstante, el argentino sabe que cada carrera es una evaluación constante. Su rendimiento frente a Gasly, que también busca consolidarse en el equipo, será determinante. Por eso, Zandvoort se presenta como una prueba crucial para su futuro inmediato en la categoría reina.
Horarios del GP de Países Bajos (hora Argentina)
- Viernes 29 de agosto
- Práctica 1: 7:30 – 8:30
- Práctica 2: 11:00 – 12:00
- Sábado 30 de agosto
- Práctica 3: 6:30 – 7:30
- Clasificación: 11:00 – 12:00
- Domingo 31 de agosto
- Carrera: 10:00
El Gran Premio de Países Bajos marcará un punto de inflexión para Franco Colapinto. Con un reglamento que favorece nuevas estrategias, neumáticos más exigentes y un circuito técnico, el argentino tendrá la posibilidad de mostrar su madurez deportiva y reforzar su lugar en Alpine.
En un contexto donde cada detalle puede definir la carrera, Colapinto deberá apostar por la precisión en la clasificación, la gestión inteligente de los neumáticos y la firmeza mental frente a la presión. Si logra capitalizar estos factores, Zandvoort podría convertirse en el escenario donde el piloto argentino consolide su presencia en la Fórmula 1.