El nombre de Franco Colapinto se ha instalado con fuerza en el mundo de la Fórmula 1. Con apenas 21 años, el piloto de Alpine afronta el Gran Premio de Azerbaiyán 2025 con la ilusión de repetir lo logrado en su debut en Bakú el año pasado, cuando consiguió meterse en los puntos en una actuación que sorprendió a propios y extraños.
El circuito urbano de Bakú es una de las paradas más exigentes del calendario. Sus largas rectas, combinadas con curvas cerradas y muros implacables, suelen ser escenario de accidentes, banderas amarillas y estrategias que pueden cambiar el rumbo de una carrera en segundos. Allí, Colapinto buscará consolidarse como uno de los talentos emergentes de la parrilla.
Horarios confirmados para Argentina
La acción del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 comenzará el viernes 19 de septiembre y culminará el domingo 21 con la carrera principal.
- Entrenamientos libres 1: viernes, 9:00 hs (ARG)
- Entrenamientos libres 2: viernes, 10:00 hs (ARG)
- Entrenamientos libres 3: sábado, 9:00 hs (ARG)
- Clasificación: sábado, 12:00 hs (ARG)
- Carrera: domingo, 9:00 hs (ARG)
La transmisión podrá seguirse en vivo a través de Disney+ Premium y FOX Sports Argentina, plataformas que tienen los derechos oficiales de la Fórmula 1 en la región.
Colapinto y su recuerdo en Bakú
En 2024, Bakú fue el escenario donde Colapinto dejó su primera huella en la Fórmula 1. A bordo de un Alpine competitivo en clasificación, logró avanzar a la Q3 y finalizó octavo en carrera, firmando así su mejor resultado de la temporada. Ese antecedente le da confianza de cara a esta nueva presentación.
Si bien Alpine no atraviesa un gran momento en el campeonato 2025, el piloto argentino mantiene un perfil firme: aprender, sumar experiencia y aprovechar cada oportunidad para entrar en los puntos. “Bakú es un circuito que me gusta mucho y donde ya sé que puedo ser competitivo”, declaró Colapinto días antes de viajar a Azerbaiyán.
El campeonato y la pelea por arriba
Mientras Colapinto apunta a sumar en la zona media, la lucha en la cima tiene como protagonistas a McLaren y Red Bull. El australiano Oscar Piastri lidera la tabla de pilotos, con Lando Norris como escolta, en un duelo interno que ya generó tensiones dentro del equipo.
Por su parte, Max Verstappen busca mantener a Red Bull en la pelea, aunque reconoce que la superioridad de McLaren se ha hecho sentir en varios trazados. El GP de Azerbaiyán, con sus particularidades, podría convertirse en un terreno favorable para quien sepa aprovechar las oportunidades.
Claves del circuito urbano de Bakú
- Velocidad punta: la recta principal es una de las más largas de la Fórmula 1, ideal para adelantamientos.
- Muros cercanos: cualquier error puede costar un abandono.
- Safety Cars frecuentes: las neutralizaciones suelen jugar un papel decisivo en las estrategias.
- Gestión de neumáticos: la abrasión del asfalto es moderada, pero las temperaturas pueden ser un factor a vigilar.
Estas variables convierten al Gran Premio en una carrera impredecible, donde equipos de la zona media, como Alpine, pueden aspirar a resultados inesperados.
Los analistas coinciden en que entrar en la Q2 será el primer gran desafío, aunque repetir una presencia en Q3 sería un éxito. En carrera, la meta realista es la zona de puntos, especialmente si se presentan abandonos o incidentes que alteren el orden natural de la grilla.
El piloto argentino ha demostrado madurez para manejar la presión y una gran capacidad de adaptación en circuitos urbanos. En Bakú, esa combinación será esencial para confirmar que no solo está en la Fórmula 1 para aprender, sino también para competir al más alto nivel.
