La CGT se reúne con el Gobierno para Avanzar en la Creación del Consejo de Mayo

creación consejo de mayo creación consejo de mayo

Reunión del Gobierno con la CGT para Avanzar en la Creación del Consejo de Mayo

El Gobierno y la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirán este martes para avanzar en la creación del Consejo de Mayo, un proyecto anunciado por el presidente Javier Milei en Tucumán. El encuentro, de carácter «agenda abierta», se llevará a cabo a partir de las 13 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo. El titular de la cartera, Julio Cordero, recibirá a los secretarios generales Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

Desde el Ministerio de Trabajo han indicado que el encuentro, denominado «Diálogo Social», tiene como objetivo fortalecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresarial y gubernamental. En este marco, también se planifican nuevas reuniones con representantes del sector empresarial, aunque aún no se ha definido una fecha.

Reforma Laboral y Ley Bases

Fuentes de la CGT han señalado que, además de los representantes sindicales mencionados, la reunión contará con la participación de miembros independientes, entre ellos representantes de la UPCN y la UOCRA.

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, adelantó que durante el «Encuentro del Diálogo Social» propondrá a la CGT la profundización de la reforma laboral incluida en la Ley Bases. En declaraciones a Radio Rivadavia, Cordero explicó que el objetivo es fortalecer el sector privado y reducir el tamaño del Estado, buscando un equilibrio entre ambos sectores.

Cordero también mencionó la posibilidad de una reforma laboral más profunda, destacando que se tratará de una mesa de contenido abierto donde la CGT podrá presentar sus temas de interés. «Hace 25 años se agregaron leyes que hoy son mejoradas o arregladas por la Ley Bases, por eso ahora ya estamos en condiciones de decirles a los argentinos que contraten. Ese cepo sale recién ahora», afirmó.

¿Quiénes conforman el Consejo de Mayo?

El presidente Javier Milei, en su discurso en Tucumán, anunció la creación del Consejo de Mayo, que tendrá la tarea de traducir los principios del Pacto de Mayo a legislación efectiva. Según Milei, el Consejo de Mayo contará con el apoyo de todos los actores económicos de Argentina para materializar en reformas legislativas los principios esbozados.

El Consejo de Mayo estará conformado por diferentes instituciones, cada una con un representante. Contará con un presidente del Consejo de Mayo, un integrante del Poder Ejecutivo Nacional, uno por las provincias, un representante por cada cámara del Congreso de la Nación, un referente de los sindicatos y otro de los empresarios.

En resumen, la reunión del Gobierno con la CGT para la conformación del Consejo de Mayo y el fortalecimiento del diálogo social es un paso clave hacia la implementación de reformas laborales y la creación de un marco legislativo que promueva el equilibrio entre el sector privado y el estatal en Argentina.