Caso Kiscka: abrirán los dispositivos electrónicos del ex diputado acusado de pedofilia

Videos aberrantes kiczka 20240904 135803 0000 Videos aberrantes kiczka 20240904 135803 0000

El caso Kiscka ha conmocionado a la provincia de Misiones y sigue generando titulares. La apertura de los dispositivos electrónicos del ex diputado libertario Germán Kiscka, acusado de pedofilia, es uno de los eventos más esperados en la investigación en curso. Los aparatos incautados durante el allanamiento realizado en la casa de sus suegros, el 18 de septiembre, podrían ser claves para esclarecer el caso y determinar si su pareja, Alejandra F., también está involucrada en los delitos de tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil.

El Juzgado de Instrucción N° 4 de Apóstoles será el encargado de abrir y analizar las netbooks y la CPU secuestradas. Este paso es crucial para conocer más detalles sobre las actividades del ex diputado y su posible vinculación con una red de distribución de material de abuso infantil. Los investigadores también buscan determinar si Alejandra F., la pareja de Kiscka, tenía un papel activo en estos hechos.

Comunicación sospechosa: la advertencia de Alejandra F.

Una de las revelaciones más inquietantes de la investigación es la conversación que Alejandra F. mantuvo con Kiscka antes de su detención. En dicha charla, ella lo habría advertido para que borrara archivos comprometidos de su computadora. La respuesta del ex diputado no dejó dudas sobre su percepción de impunidad, afirmando: «Tengo fueros, no me pueden investigar». Esta afirmación refleja el nivel de confianza con el que Kiscka operaba, creyendo que su posición política lo blindaba ante las consecuencias legales.

El juez Miguel Ángel Faría, quien lidera la causa, solicitó la prisión preventiva de Sebastián, hermano del ex diputado, lo que agrava aún más la situación familiar de Kiscka. Ambos hermanos se encuentran detenidos y permanecerán bajo custodia hasta el inicio del juicio oral. La gravedad de las acusaciones y la cantidad de pruebas acumuladas apuntan a un proceso judicial extenso y complejo.

La funcionario judicial implicada en el caso

En otro giro inesperado, Carla Dalmaroni, empleada del Juzgado de Paz de Apóstoles, fue suspendida de su cargo tras descubrirse que mantuvo contactos telefónicos con Kiscka mientras este se encontraba prófugo. Esta funcionaria habría hablado con el ex diputado en al menos cinco ocasiones, pese a que ya existía una orden de detención en su contra. Según el informe presentado por el juez Faría ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ), una de estas conversaciones ocurrió el 22 de agosto, durando más de 10 minutos.

Además, se reveló que Dalmaroni es esposa del abogado que defiende a los hermanos Kiscka, lo que añade un componente de conflicto de intereses a la situación. La investigación sobre su implicación y su futuro en el Poder Judicial está en marcha, mientras se aclara su rol en la ayuda para evadir a las autoridades.

A medida que la investigación avanza, los dispositivos electrónicos incautados podrían ser determinantes para el curso de los acontecimientos. El contenido de las netbooks y CPU será analizado minuciosamente en busca de pruebas que confirmen la participación de más personas en la red de distribución de material de abuso infantil. La pareja de Kiscka, Alejandra F., está en la mira de los investigadores, quienes sospechan que pudo haber desempeñado un papel clave en la eliminación de pruebas.

Por otro lado, la situación judicial de Carla Dalmaroni será determinante para entender hasta qué punto hubo encubrimiento dentro del sistema judicial. Su suspensión, junto con la detención de los hermanos Kiscka, marca un antes y un después en el desarrollo del caso.