Archivo Capital Humano Aún No presentó el Pedido de la Justicia sobre la Distribución de Alimentos

Capital Humano Aún No presentó el Pedido de la Justicia sobre la Distribución de Alimentos

distribueción alimentos

El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, ha apelado ante Casación la resolución de la Cámara Federal que le exigía presentar un plan de distribución de alimentos en depósitos, tal como lo había ordenado el juez Sebastián Casanello.

El ministerio insiste en que la gestión de estos alimentos es una “cuestión política no judiciable” y que es competencia exclusiva del ministerio determinar las prioridades y políticas de distribución. Asimismo, ha adelantado que, en caso de un fallo desfavorable, recurrirá a la Corte Suprema.

Convocatoria a las Provincias para la Distribución de Alimentos

En respuesta a la intimación judicial, el Ministerio de Capital Humano informó que ha convocado a todos los Ministerios de Desarrollo Social provinciales para participar en la distribución de los alimentos destinados a escuelas vulnerables que se encuentran en los depósitos del ministerio. Esta adhesión obligará a las provincias a retirar los alimentos en las cantidades y ubicaciones establecidas mediante un Convenio de Colaboración.

El ministerio ha establecido un plazo del 24 al 28 de junio para que los Ministerios Provinciales manifiesten su voluntad de participar en la distribución. Una vez vencido este plazo, se informará al juez sobre las provincias que han decidido adherirse y los porcentajes del stock total que les corresponden.

Próximas Fecha de Vencimiento

Dentro del stock de alimentos acumulados en los depósitos, se han verificado 465 toneladas de leche en polvo con fecha de vencimiento próxima. Para evitar el desperdicio, el ministerio ha suscrito un convenio con la Fundación CONIN y ha coordinado su distribución inmediata a través del Ministerio de Defensa. Una medida similar se ha adoptado con el stock de harina de maíz.

En cuanto a la distribución de yerba mate de las marcas “El buen ojo” y “Sierra del imán”, el ministerio informó que inicialmente no fueron incluidas en el plan de distribución debido a que el Instituto Nacional de la Yerba Mate no pudo verificar su origen y trazabilidad.

Sin embargo, tras realizar análisis adicionales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) determinó que las muestras cumplían con los parámetros establecidos. Pettovello solicitó al juez que indique el proceder respecto a la distribución de esta yerba, proponiendo incluirla en los alimentos destinados a las escuelas vulnerables si así se decide.

El ministerio también adjuntó un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que destaca la labor realizada en materia alimentaria por el Ministerio de Capital Humano. Este reconocimiento subraya los esfuerzos del ministerio para garantizar la seguridad alimentaria y la distribución eficiente de recursos.