Un camión cargado con cerdos volcó este martes por la mañana en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, a la altura de Ingeniero Silveyra, partido de Chacabuco, provincia de Buenos Aires. El hecho provocó una escena caótica: vecinos y automovilistas que pasaban por el lugar aprovecharon el accidente para llevarse los animales que quedaron desperdigados tras el vuelco.
El conductor del camión resultó con lesiones leves y fue atendido en el lugar por personal médico y agentes policiales. Sin embargo, el accidente desató una situación fuera de control que se volvió viral en redes sociales.
Cómo ocurrió el vuelco del camión
De acuerdo con los primeros reportes, el camión de jaula que transportaba cerdos perdió el control tras morder la banquina y terminó volcado a varios metros de la calzada. Las causas exactas del siniestro todavía se investigan, pero no se descartan factores como el exceso de velocidad, una maniobra brusca o el mal estado del camino.
El fuerte impacto dejó al vehículo completamente destruido y provocó que decenas de animales quedaran sueltos sobre la ruta y en los campos cercanos. “Fue un accidente muy violento, el camión quedó cruzado y los animales corrían por todos lados”, contó un testigo a medios locales.
Vecinos y curiosos se llevaron los cerdos
Minutos después del vuelco, comenzaron a llegar vecinos de la zona y automovilistas que circulaban por la ruta. En cuestión de minutos, la escena se convirtió en un caos total: personas a pie, en moto y hasta en autos particulares cargaban los cerdos vivos y muertos para llevárselos.
Videos difundidos en redes sociales muestran cómo varios hombres arrastran animales hasta los vehículos, mientras otros los cargan en bicicletas o carretas improvisadas. La Policía Bonaerense intentó contener la situación, pero el número de personas superó a los efectivos, dificultando el control del tránsito y las tareas de rescate.
El incidente volvió a poner en discusión las condiciones de seguridad del transporte de carga en rutas argentinas. Este tipo de camiones de jaula, destinados al traslado de animales, requiere una serie de medidas específicas: revisión técnica constante, control del peso de la carga, chequeo del sistema de frenos y un manejo especializado por parte del conductor.
Especialistas en seguridad vial remarcaron que una carga viva es mucho más inestable que la de productos comunes, ya que los animales se mueven dentro del camión y pueden alterar su equilibrio. “Cuando el chofer intenta corregir una maniobra, el desplazamiento interno de los animales puede provocar el vuelco”, explicó un experto en transporte pesado.
Además, la Ruta Nacional 7 —una de las más transitadas del país y eje clave entre Buenos Aires y Mendoza— ha sido escenario de numerosos accidentes en los últimos años. Varios tramos aún presentan banquinas irregulares y falta de mantenimiento, factores que pueden agravar este tipo de siniestros.
El accidente del camión no solo dejó daños materiales y animales muertos, sino que también generó un fuerte debate social. Muchos usuarios en redes repudiaron el comportamiento de quienes se llevaron los cerdos, calificándolo como un “saqueo” y una falta de humanidad. Otros, en cambio, señalaron la situación económica y la crisis alimentaria como parte del contexto que explica la reacción de los vecinos.
Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad Bonaerense informó que se abrirá una investigación para determinar si hubo delitos asociados al hurto de la carga y para esclarecer las causas del vuelco del camión. También se espera el informe técnico del siniestro, que definirá si el vehículo cumplía con las normas de transporte animal.
El vuelco del camión en la Ruta 7 evidencia la vulnerabilidad del transporte pesado en las carreteras argentinas. Cada año se registran cientos de accidentes protagonizados por camiones, muchos de ellos vinculados a falta de controles, exceso de carga o mal estado de las rutas.
En este caso, la combinación de fallas humanas, técnicas y estructurales derivó en una escena lamentable: un camión destruido, animales muertos y un saqueo a plena luz del día.
Las autoridades viales insisten en la importancia de reforzar la seguridad en el transporte de carga y de capacitar a los conductores para enfrentar emergencias. Asimismo, piden a la población no intervenir ni obstaculizar los operativos en caso de accidentes, ya que estas acciones pueden poner en riesgo vidas humanas y complicar la labor de los equipos de rescate.