La Provincia de Buenos Aires fortalece el desarrollo productivo local mediante microcréditos con tasas subsidiadas, beneficiando a trabajadores independientes en 22 distritos.
Impulso al emprendedurismo: una apuesta estratégica de Kicillof
El gobernador Axel Kicillof ha consolidado su compromiso con el desarrollo productivo al lanzar una nueva línea de microcréditos destinada a trabajadores y trabajadoras independientes en 22 municipios bonaerenses. Esta iniciativa, articulada a través de Provincia Microcréditos y respaldada por el Banco Provincia, busca facilitar el acceso al financiamiento para aquellos sectores que tradicionalmente han enfrentado barreras en el sistema financiero convencional.
Durante el acto de presentación, Kicillof enfatizó la importancia de estas herramientas financieras: “Esta línea de créditos está destinada al sector que más lo necesita: mientras los bancos privados ponen todo tipo de barreras, la banca pública bonaerense ejecuta este instrumento que acompaña el recorrido de las y los trabajadores independientes”.
Detalles del programa de microcréditos
La línea denominada “Convenios Municipales” ofrece préstamos para capital de trabajo de hasta 50 salarios mínimos vitales y móviles, equivalentes a más de \$15 millones. Los gobiernos municipales adheridos subsidian entre 13 y 15 puntos de la tasa de interés, reduciendo la Tasa Nominal Anual (TNA) al 49% para varones y al 47% para mujeres. Este enfoque con perspectiva de género busca fomentar la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras.
Alejandro Formento, presidente de Provincia Microcréditos, destacó la expansión y el impacto del programa:“La firma de estos convenios consolida el trabajo que venimos llevando adelante desde 2020, incorporando este año nuevos municipios y asignando más recursos para créditos por \$2.700 millones”.
Municipios beneficiados y expansión del programa
Los municipios que ya han adherido al programa incluyen Bahía Blanca, Berisso, Colón, Coronel Suárez, Daireaux, Escobar, General Alvarado, Guaminí, La Costa, Las Flores, Marcos Paz, Moreno, Navarro, Punta Indio, Saavedra, Salliqueló, Salto y Tres Arroyos. Próximamente, se sumarán Carlos Tejedor, Esteban Echeverría, Chascomús y Avellaneda.Esta expansión territorial permite que más emprendedores accedan a financiamiento, fortaleciendo el tejido productivo local y generando empleo en diversas regiones de la provincia.
Resultados y proyecciones
Desde su implementación, la línea de microcréditos ha alcanzado a 60.000 emprendedores, con un saldo de crédito total de \$185.000 millones. Además, más de 300.000 personas han recibido asistencia financiera y capacitación, evidenciando el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo integral de los trabajadores independientes.Kicillof reafirmó su intención de continuar fortaleciendo estas políticas:“Vamos a continuar trabajando de esta manera, junto a los y las intendentas, con el compromiso de apuntalar el trabajo en cada uno de los barrios” .