Icono del sitio Zona Norte Informa

Axel Kicillof criticó a Javier Milei luego del acto en el Movistar Arena: “Hay que despertarlo, está fuera de la realidad”

axel kicillof (1)

axel kicillof (1)

En medio de un clima político cargado de tensiones, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó fuertes cuestionamientos al presidente Javier Milei, luego del polémico acto realizado en el Movistar Arena, donde el mandatario nacional volvió a mostrarse en un formato de show mientras el país atraviesa una de las crisis más severas de los últimos años.

Un día después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires, tras ser señalado por sus vínculos con el empresario narco Fred Machado, Milei volvió a los escenarios con un acto multitudinario. Entre luces, cánticos y versiones improvisadas de clásicos del rock argentino, el Presidente buscó mostrar fuerza política pese a las críticas por la crisis económica.

Desde los estudios de C5N, Axel Kicillof observó el evento y lanzó una frase contundente: “Están completamente fuera de la realidad”. En diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre, el gobernador expresó su sorpresa e indignación ante el espectáculo: “Mientras en la provincia recorro fábricas cerradas y escucho a trabajadores despedidos sin indemnización, el Presidente se dedica a cantar en un estadio. Esto es gravísimo”, advirtió.

Crisis social y económica: “Un gobierno serio debería dar respuestas”

El mandatario provincial subrayó la magnitud de la crisis actual: “Ante una situación laboral, productiva y social como la que vivimos, un gobierno serio utilizaría todos los recursos para resolver al menos un problema. Lo que vemos hoy es un grado de irresponsabilidad alarmante”.

Kicillof también remarcó el deterioro del consumo y la deuda familiar: “La morosidad de las familias bonaerenses alcanzó el 5,9%, el peor registro desde 2009, incluso por encima de la pandemia. Las familias no pueden pagar la tarjeta. A Milei hay que despertarlo”, lanzó con dureza.

La renuncia de Espert y las sospechas de Kicillof

Sobre la caída de la candidatura de José Luis Espert, Kicillof sostuvo que la decisión no se vinculó con las denuncias en su contra, sino con cuestiones de estrategia política: “No lo bajaron por los 200 mil dólares, ni por los viajes, ni por las mentiras. Lo bajaron porque no rinde como candidato. Si fuera por Milei, seguía”, afirmó.

Incluso deslizó que la decisión habría tenido influencia externa: “No sé si no lo bajaron desde Estados Unidos, porque ahora el jefe de campaña no es Santiago Caputo: es el gobierno de Donald Trump”.

El gobernador recordó que en ese país existen procesos judiciales abiertos contra Fred Machado, acusado de narcotráfico, y que allí se reclama su extradición.

“Milei no aprendió nada”: las críticas tras la derrota electoral

Kicillof también recordó las elecciones del 7 de septiembre, en las que Milei intentó plebiscitar su gestión en Buenos Aires y perdió por 14 puntos: “Prometió pintar la provincia de violeta y fracasó. No aprendió nada, no escuchó nada. En vez de corregir, profundiza sus errores y ahora se escapa a Estados Unidos”, sentenció.

Para el mandatario provincial, más allá de los nombres que encabecen la boleta libertaria en octubre —Espert, Santilli o Reinhardt—, todos representan el mismo proyecto económico y político.

Otro de los puntos señalados por Kicillof fue la decisión del oficialismo de reimprimir las boletas electorales tras la salida de Espert. “Nos obligaron a un sistema más caro y ahora quieren cambiar todas las boletas, lo que costaría más de 10 millones de dólares”, denunció.

Además, advirtió sobre la caída de las reservas internacionales: “En cuatro jornadas consecutivas se perdieron entre 1.300 y 1.400 millones de dólares, mientras Caputo está en Estados Unidos sin fecha de regreso. La situación es extremadamente grave”, alertó.

En un tono firme, el gobernador sostuvo que el 26 de octubre será clave para “ponerle un límite al gobierno nacional”. Recordó que, tras su triunfo en septiembre, pidió una reunión de trabajo con Milei para coordinar políticas, pero nunca obtuvo respuesta.

“La situación es muy seria. Basta de insultar y de gobernar con shows. Con el espectáculo del Movistar Arena, Milei le falta el respeto a la gente”, concluyó Kicillof.

Salir de la versión móvil